GOBIERNO DEL CHACO En Barranqueras, habilitaron la refacción integral del edificio de las escuelas secundarias Nº 15 y 	
	
		18/11/2023 
		
		
							 | 12 visitas
						
						
						
						
					
	
 
	Con una inversión provincial superior a los $89 millones, financiada a través del Ministerio de Planificación Economía e Infraestructura se mejoraron las condiciones de habitabilidad de la institución que alberga a dos instituciones, con una matrícula de casi 1100 alumnos y alumnas de nivel secundario.
 
	
	El gobernador Jorge Capitanich habilitó este viernes la refacción integral del edificio que alberga  a las escuelas de educación secundaria N° 15 “José Hernández”, N°72 “Almirante Brown” y la Biblioteca N°24 “Marta S. de Basterra”, de Barranqueras.
Junto a la intendenta, Magda Ayala, y el ministro de Educación, Aldo Lineras, el mandatario destacó: “Tiene una infraestructura extraordinaria y era una necesidad sentida de la comunidad educativa, porque se trata de un edificio de 40 años de antigüedad”.
En esa línea, Capitanich aseguró que se trata de “una reforma muy importante”, en el marco de un programa de infraestructura escolar en toda la provincia. “Puedo citar muchas obras de infraestructura escolar que han sido claves para el desarrollo, la inclusión social educativa y el ejercicio del derecho a la educación para Barranqueras”, ratificó el mandatario, repasando numerosas intervenciones en materia educativa, en la localidad, como las realizadas en la EET N° 2, la N° 33 y la N° 43, entre otras.
 
 
 
La obra escolar demandó una inversión de $89.534.435 por parte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. La parte más importante de los trabajos fue la refacción de núcleos húmedos del establecimiento, que se encontraban en malas condiciones y con griferías dañadas. Además, se reemplazó parte de las instalaciones sanitarias, revestimientos, cielorrasos, pintura interior y exterior, veredas y artefactos de iluminación.
Por su parte, el ministro de Educación, Aldo Lineras, remarcó que la refacción del edificio era “ampliamente anhelada por la comunidad”.  En ese sentido, destacó la inversión millonaria y que “esto hace un conjunto de casi 800 escuelas nuevas, refaccionadas a nuevas en los 3 períodos constitucionales de Jorge Capitanich y, en estos últimos 4 años, unas 180 en su totalidad”, concluyó.
 
 
 
A su turno, la intendenta Magda Ayala expresó su felicidad por la inauguración de lo que definió como “un gran complejo educativo”.
En esa línea afirmó: “Es muy importante saber que cada intervención que se hace es para mejorar, no solamente la calidad educativa, sino también para que se esté en un lugar conforme, que garantice la educación. Tiene que ver con un Estado presente, un Estado provincial, conjuntamente con un Estado nacional, quien viene interviniendo en muchas instituciones públicas” sostuvo.
Destacando que se trató de una “intervención general y no un parche”, por iniciativa del gobernador Capitanich, la Jefa Comunal de la ciudad portuaria ratificó: “No solamente respetamos y defendemos la educación pública, sino que también desde el gobierno provincial y nacional se generan herramientas que nos permiten garantizar igualdad de oportunidad”.
 
 
 
Sobre la institución 
La escuela cuenta con una matrícula de 890 estudiantes, de jornada completa y con una propuesta educativa de Bachiller en Ciencias Sociales y Bachiller en Economía y Administración. Este edificio también es compartido con la E.E.S. N° 72 “Almirante Brown” (de 212 estudiantes) y la Biblioteca Pública N° 24 “Martha Seibelt de Basterra” (que atiende a más de 1700 estudiantes).
En este contexto, el proyecto de refacción integral se realizó con el fin de modernizar sus instalaciones para que los trabajadores y estudiantes puedan desarrollar sus actividades de manera correcta. A su vez, es importante remarcar que las obras fueron ejecutadas con mano de obra local, debidamente capacitada, lo que es de gran importancia debido a que se incorporan a más trabajadores al ámbito laboral y de manera formal.
Participaron de la inauguración, el Administrador del Puerto Barranqueras, Roberto Benítez; el secretario de Coordinación de Gabinete de Barranqueras, Rodrigo Ayala; el director de la EES N°15, Javier Ávalos, autoridades y miembros de la comunidad educativa, estudiantes y familias.
	También te puede interesar:
					
			
					
			
				
									
						
					
								
				
					
						RESISTENCIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA BIENAL TECNOLÓGICA DEL CHACO
					
					
					La Bienal Tecnológica es un proyecto impulsado por la Fundación Vuela Alto y cuenta con el acompañamiento de Fundación Soy Chaco, Lotería Chaqueña y otras áreas del Gobierno provincial. Esta acción representa el primer paso para que los jóvenes diseñen su propio merchandising e indumentaria oficial, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.
		
					
					
						
							» 
							
														
														
														
							
							Leer más...
						
					
				 
				
				
			 
					
			
					
			
					
			
				
									
						
					
								
				
					
						Coqui Ortiz presenta su “Álbum de memorias” en el Guido Miranda
					
					
					RESISTENCIA - El jueves 13 de noviembre a las 21:30, Coqui Ortiz presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, su Álbum de Memorias, un disco en homenaje a sus maestros. Será la única presentación en que se podrán escuchar las versiones con destacadísimos invitados, tal como fueron grabadas.
		
					
					
						
							» 
							
														
														
														
							
							Leer más...
						
					
				 
				
				
			 
			
	
 
	
	qué te pareció esta noticia?
			
			Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.