Portada1
Hoy es: 12-07-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
NACIONALES Alberto Fernández: “Les propongo la utopía de la igualdad, un país con más equilibrio social”
30/01/2023 | 67 visitas
Imagen Noticia
El presidente Alberto Fernández destacó que la producción de gas "se multiplicó por tres en Vaca Muerta y otro tanto pasó con YPF" a partir de la política energética que está instrumentando el Gobierno. Fernández formuló estos conceptos en el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán.
El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en el partido bonaerense de Ensenada, y aseguró que existe “una gran oportunidad para ser una Argentina más igualitaria” y para exportar los recursos “que el mundo está necesitando”.
Acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royón; el intendente local, Mario Secco, el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, y el presidente de YPF, Pablo González, el mandatario recordó “la importancia que tiene la energía en el presente”, en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania que “ha puesto más en crisis la cantidad y el precio” de este recurso.
“Solo el año pasado debimos pagar 5.000 millones de dólares más en el precio de la energía que importamos para no parar el ciclo productivo de Argentina. Porque es cierto que gran parte del gas que aquí se produce va a más de 1.200.000 hogares que lo necesitan, pero también gran parte de esta producción de gas va a movilizar la industria”, indicó sobre la importancia del recurso para el país.

Argentina, continuó el jefe de Estado en ese sentido, tuvo “la suerte en los años de Cristina Presidenta de que YPF pudiera detectar la existencia del yacimiento Vaca Muerta, de tener allí el segundo reservorio de gas no convencional del mundo, de garantizarnos ese gas para todos los argentinos y dar gas a otras regiones del mundo”.
“Pero de nada servía tener ese gas si no impulsábamos que alguien lo extraiga y si no mejorábamos el transporte de ese gas a las regiones del país que lo necesitaban, incluyendo a los puertos desde donde puede ser transportado a otros lugares del mundo”, reflexionó sobre los logros de su gobierno.
“La producción de gas en Vaca Muerta se multiplicó por tres a partir del último Plan Gas y otro tanto pasó con YPF”, afirmó a modo de ejemplo.
En el pasado, continuó, se pensaba al país como el granero del mundo y eso “determinó que la Argentina tenga un sistema de desarrollo con un centro muy rico pero dos periferias al norte y al sur”. Esas periferias “deben ser desarrolladas”, señaló Fernández, “porque la Argentina es una y en esa Argentina única no hay argentinos periféricos y centrales. Hay argentinos y todos tienen que tener las mismas posibilidades de desarrollo”.
“Tenemos una gran oportunidad de ser una Argentina más igualitaria, porque la verdad que de eso se trata la justicia social, que todos tengan las mismas condiciones de progreso, que hoy no existen”, insistió, luego de enumerar las posibilidades de desarrollo que tienen el norte y el sur del país gracias a la presencia de litio, gas y petróleo.
En ese marco, reiteró la propuesta que viene planteando en sus últimos actos públicos. “Nosotros tuvimos una utopía (durante la dictadura), que era democracia para siempre. Y creo que la utopía la hemos cumplido, porque la democracia más allá de sus debilidades y controversias permitió que la Argentina pudiera avanzar y progresar”, analizó, y siguió: “Sin embargo, no tenemos la igualdad que queremos. Con lo cual yo les propongo poner otra utopía para adelante, la de la igualdad. Hagamos de esa utopía una realidad. Y el principio es romper dogmas inútiles”.
Las obras que se inauguran este lunes en la Central Térmica Ensenada Barragán, remarcó el mandatario, demuestran que “se pueden romper dogmas, que no es verdad que el sector privado no le preocupan estas cosas y que no es verdad que todo lo tenga que hacer el Estado, porque el Estado a veces todo no lo puede. Y sí es verdad que la nave insignia del Estado, que se llama YPF, puede unirse al sector privado y generar estas obras”.
“En estas obras se cayeron todos los dogmas, apareció la realidad y las necesidades. Y lo que estamos llamados a hacer los que hacemos política es leer la realidad adecuadamente y cumplir con las necesidades de la gente, porque nos enseñó Eva que ‘si hay una necesidad, hay un derecho'”, concluyó.
Central Térmica Ensenada Barragán
Según informaron fuentes oficiales, las empresas Pampa Energía e YPF invirtieron más de 250 millones de dólares en una caldera de recuperación, una turbina de vapor y equipos del ciclo agua – vapor, para realizar la expansión del cierre del ciclo combinado de la central térmica ubicada en la localidad bonaerense de Ensenada. Durante la realización de las obras se generaron más de 1.900 puestos de trabajo.
Mediante esta expansión, la Central podrá alcanzar una potencia instalada de 847 megavatios, con lo que suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba, transformándose en uno de los cuatro ciclos combinados más grandes y eficientes del país, subrayaron las fuentes.
El ciclo combinado permite generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, gracias al trabajo conjunto de una turbina de vapor, que es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas existentes. Este proceso permite mayor eficiencia en la generación, ya que no genera emisiones adicionales y tiene un ahorro de costos de combustible por 120 millones de dólares por año, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema eléctrico nacional.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Javier Milei confirmó que vetará el aumento a las jubilaciones
En medio de las tensiones con los gobernadores, el recalentamiento del dólar y las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico, Milei desafió a la oposición: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa".
» Leer más...
Imagen Noticia
Revés para el Gobierno: el Senado aprobó por unanimidad el aumento de las jubilaciones
La oposición cumplió su objetivo y sacó adelante el proyecto, en un recinto con los ánimos caldeados y con fuertes críticas del oficialismo a Villarruel
» Leer más...
Imagen Noticia
Masiva marcha en todo el país en reclamo por la Ley de Discapacidad
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convocó a manifestaciones en varios puntos exigiendo la sanción de la norma, prevista para tratarse este jueves en el Senado, aunque gobernadores dialoguistas acordaron no tratar la iniciativa.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno nombró a las nuevas autoridades del INTA
Nicolás Bronzovich, presidente del instituto, se mantendrá en el cargo, pero con rango de secretario. A su vez, María Beatriz Giraudo, quien se desempeñaba como vicepresidenta, pasará a ser consejera técnica con carácter "ad honorem". Al pasar a ser un ente desconcentrado, ya no tendrá dirección nacional ni tripartita.
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei quema todos los puentes con los gobernadores
La furia del Presidente por el faltazo al acto del 9 de julio y el respaldo a los proyectos legislativos que van en contra del plan económico.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra