Portada1
Hoy es: 21-03-2023
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
Publicidades
Publicidades
GOBIERNO DEL CHACO ECONOMÍA POPULAR PARA APUNTALAR LA INCLUSIÓN LABORAL: EN 2023, MERCADOS FIJOS Y ALMACENES SE EXTENDE
30/01/2023 | 20 visitas
Imagen Noticia
La política de eliminar intermediaciones para comercializar a precios justos se extenderá a varias localidades. Con eje en el acceso a alimentos y productos frescos, se trabaja para ampliar la oferta de emprendedoras y emprendedores de otros rubros.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Unidad Ejecutora de Políticas Sociales, intensificará este año sus acciones de comercialización popular a través de las unidades productivas. Se trata de las iniciativas de mercados y almacenes populares, que acercan a la ciudadanía alimentos de calidad a precios bajos, beneficiando simultáneamente a los productores locales, principalmente de alimentos.
“Comer no puede ser el privilegio de pocos y el problema de muchos”, consideró la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana. La funcionaria destacó la importancia del acompañamiento estatal a quienes tienen proyectos productivos a través de la provisión de herramientas, máquinas e insumos, creando canales de créditos no bancarios, generando capacitaciones para optimizar procesos productivos y mejorar ventas como también promoviendo la educación tributaria.
“Es muy difícil emprender si el Estado no está presente, el desafío es que una vez que la iniciativa dio sus primeros pasos estar cerca para que pueda consolidarse tanto en el tiempo como en la propuesta comercializadora”, amplió Chiacchio Cavana.
MERCADOS POPULARES
Los mercados populares pueden ser itinerantes, con un recorrido desde mediados de 2021 en el área metropolitana, continuarán este año en Resistencia y Barranqueras. La oferta abarca alimentos con carnes y derivados, pescados, conservas, panificados, pastas y embutidos, verduras y hortalizas, productos apícolas, dulces artesanales y pastelería.
Se suman porcelana fría, madera liviana, herrería y juguetes de madera. El rubro textil ofrece tejido a máquina, confección de prendas de vestir, almohadones y ropa de cama para mascotas.
Días atrás, el gobernador Jorge Capitanich habilitó un mercado popular fijo, que en la práctica se traduce en espacios en los que se construyeron gazebos de material durable y quedan para la realización de ferias de productores y productoras locales mientras que los almacenes como su nombre serán predios de funcionamiento constante y sostenido en los días pero que tendrán una dinámica similar a los mercados en cuanto a su espíritu.
“Necesitamos relaciones más justas en la cadena productiva, con vínculos directos entre productores y consumidores, construyendo alternativas a la concentración económica”, sostuvo Chiacchio Cavana.
Al recientemente inaugurado en Machagai, en los próximos meses se sumarán Mercados o almacenes en Margarita Belén, Colonia Benítez, General Pinedo, Puerto Bermejo, Presidencia de la Plaza, Corzuela y Barranqueras.
“La proyección que tuvieron los mercados populares itinerantes en el Gran Resistencia en cuanto a ventas y acompañamiento ciudadano, estamos convencidos de que se repetirá en cada rincón de Chaco que lleguemos con esta propuesta”, cerró la ministra.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
LA MESA CONTRA EL NARCOTRÁFICO VOLVIÓ A REUNIRSE PARA DEFINIR ACCIONES DE ABORDAJE TERRITORIAL Y PRE
El gobernador Capitanich convocó al organismo integrado por representantes de los tres poderes del Estado, de todas las fuerzas de seguridad y la Justicia, y juntos analizaron formas de optimizar los operativos en conjunto y la competencia definidas por la ley, tanto en las fuerzas de seguridad como en el fuero judicial.
» Leer más...
Imagen Noticia
POLÍTICAS DE CONSUMO: “DEBEMOS CORREGIR ASIMETRÍAS Y PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES”, PLA
El Gobierno organizó un encuentro para capacitar a referentes locales en materia de defensa al consumidor con eje en la descentralización de su abordaje. “Las y los intendentes deben tener conciencia de lo que significa fortalecer las capacidades institucionales de estas áreas”, indicó el mandatario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Día Internacional de los Bosques: Capitanich reafirmó el compromiso de promover “el desarrollo soste
Durante cinco años, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias del Chaco seguirá produciendo plantines para profundizar el plan de arbolado urbano en los municipios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Avanzan las obras de electrificación rural que beneficiarán a más de 30 familias en Fuerte Esperanza
Ubicada a 17 kilómetros de dicha localidad, la obra que presenta un avance del 70 por ciento, fortalecerá al sector productivo primario, con la incorporación de tecnología para sumar valor agregado a la producción en origen.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ingresó el decreto de las elecciones al Tribunal y se define el calendario
Cuenta regresiva para las paso provinciales del 18 de junio. El arco político apura sus definiciones ante una nueva puja de poder.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra