El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible resaltó la necesidad de adoptar cuidados sanitarios preventivos en los apiarios de la provincia para resguardar la producción apícola, y recuerda la necesidad de notificar de inmediato cualquier sospecha de presencia del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC).
El SENASA por su parte, recordó que se encuentra vigente la Resolución 302 de 2016, mediante la cual se busca que los productores apícolas contribuyan a evitar el ingreso de esta plaga, ausente en Argentina y presente en Brasil, Bolivia y Paraguay.En tal sentido, se mantiene la alerta sanitaria dispuesta en aquella oportunidad, debido al alto riesgo sanitario que implica su presencia en los países mencionados.La introducción del PEC a nuestro país -que ocupa un rol preponderante en el mundo como exportador de miel- podría ocasionar graves daños productivos y comerciales a la cadena apícola.Por este motivo, el SENASA recomienda:
-No ingresar al país abejas, material apícola usado y/o frutas sin su certificación sanitaria.-Eliminar del apiario el material de desecho de las colmenas.-Verificar la calidad y el estado del material de las colmenas de madera: tapar grietas y rajaduras que favorezcan la instalación del PEC.-Tapar las aberturas que impliquen nuevas vías de ingreso a la colmena, dejando una sola piquera de entrada y salida de abejas.-Revisar el interior del alimentador interno en la cámara de cría (si lo hubiera) y el espacio entre éste y el costado de la cámara.-Evitar dejar cuerpos de colmena (alzas, medias alzas) vacíos cuando no se necesiten, manejando adecuadamente los espacios internos.-Ubicar las colmenas al sol, si es posible, y mantener corta la vegetación dentro del apiario.-Conservar colmenas fuertes, bien nutridas y pobladas.-Atender al manejo sanitario, controlando otras plagas para que no debiliten la colmena.
TrasladosEl movimiento de colmenas y de material apícola vivo (MAV) hacia zonas de cultivo debe estar amparado por el Documento de Tránsito electrónico (DT-e), según lo normado en la Resolución 278/2013.El DT-e es necesario para el traslado de colmenas, núcleos, paquetes de abejas, celdas reales y reinas, tanto desde como hacia los apiarios de crianza. Este documento avala los movimientos indicando su trazabilidad: de dónde salen (origen) y hacia dónde se dirigen (destino). En caso de ingreso del PEC, el traslado de material apícola vivo sin DT-e favorecerá su rápida dispersión.
NotificaciónAnte la sospecha de presencia de PEC, se debe recolectar ejemplares sospechosos en un frasco con alcohol y llevarlos a la oficina del SENASA más cercana. Además, se recomienda no mover las colmenas hasta obtener un diagnóstico definitivo.La notificación se puede realizar a través de WhatsApp al (11) 5700-5704, al correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar, en el apartado “Avisá al Senasa” de su sitio web, de manera presencial o telefónica en la oficina más cercana, o mediante el formulario N° 6144 de Sospecha de PEC disponible en la aplicación SIG APP Formularios.
Se trata de una planificación estratégica y participativa. La primera etapa contempló el trabajo territorial en 12 municipios que avanzan en proyectos concretos y obras específicas, acorde a las particularidades de cada localidad.
En línea con las políticas impulsadas por el gobernador Leandro Zdero para activar el potencial de los ríos chaqueños desde una perspectiva turística, deportiva y sustentable, el Instituto de Turismo del Chaco entregó la Declaración de Interés Turístico a la 33ª Edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”, que se desarrollará del 30 de agosto al 14 de septiembre.
RESISTENCIA - El jueves 21 de agosto, a las 15, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, dentro del ciclo Vamos al Teatro se presentará la obra teatral “Guillermina, la batalla eterna”. La misma fue escrita y dirigida por Marilyn Granada y es interpretada por Elcida Villagra, Paloma Razetto y Chato Schanton.
Personal de la empresa culminó la reparación de la cámara de aire del Primer Acueducto del Interior y se reestablece progresivamente el servicio de agua potable en las localidades de Puerto Tirol, Puerto Bastiani, Colonia Popular, Lapachito y La Verde.
El Ministerio de Salud del Chaco brinda el parte correspondiente a la Semana Epidemiológica del domingo 3 al sábado 9 de agosto. Durante ese periodo se recibieron 5 notificaciones, sin detectarse casos probables ni positivos.