El hermano de la mujer de 30 años, que murió de cinco disparos en 2024, es el principal acusado. Se espera que después de la feria de invierno se programen las fechas de inicio del proceso
La investigación por el crimen de Romina Karban en Chaco, ocurrido en mayo del año pasado, tuvo un gran avance en estos días al designarse a la magistrada que estará al frente del procedimiento judicial. La decisión la tomó la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña, localidad de donde era oriunda la mujer de 30 años.La elegida para desempeñarse como jueza técnica en el juicio por jurado es Rosana Glibota -según reveló Diario Chaco- en una causa que tiene como único acusado de homicidio agravado al hermano de Romina, Renzo Karban. La imputación formal se hizo 20 días después de haber encontrado el cuerpo en un campo que era propiedad de la familia, cerca de la moto con la que había salido de su casa para encontrarse con el presunto asesino.
La pareja de la mujer fue la que realizó la denuncia formal por la desaparición. La última vez que la vio fue el 8 de mayo a las 7.30 de la mañana, cuando se fue del domicilio de Sáenz Peña. Tenía que encontrarse con su hermano, pero nunca llegó a destino y era imposible comunicarse con ella. La búsqueda terminó al día siguiente luego de que un móvil policial descubriera el rodado y el cuerpo sin vida de la mujer, junto a una mochila y sus pertenencias.
El delito por el cual se lo culpa al hermano incluye los agravantes por uso de arma de fuego, alevosía y codicia. La fiscal Liliana Lupi, a cargo de la causa, resolvió acusarlo tras reunir pruebas que, según los investigadores, lo ubicaban como principal sospechoso del asesinato. Al momento de comparecer ante la Justicia, se declaró inocente y optó por no responder preguntas.
Este martes, tras la designación de la jueza, lo que resta es establecer las fechas de las audiencias preliminares y, posteriormente, la del juicio por jurados. Se estima que es algo que se determinará luego de la feria judicial.
“Me lo vas a pagar”: las amenazas en el caso de la tucumana desnudada en la frontera tras un robo
La autopsia realizada al cuerpo de la víctima reveló los impactos de bala que recibió. “Las pruebas indican de manera categórica que a Romina la mataron en el lugar en que fue encontrada, de 5 disparos de arma de fuego, todos fueron de atrás hacia adelante”, sostuvo la defensa de la familia en aquel entonces. Y añadió: “Romina no presentaba otras lesiones compatibles con signos de lucha o de defensa, por eso pensamos que los disparos la tomaron por sorpresa, lo que nos podría también indicar que la mataron a traición y de modo alevoso”. En esta línea, se pudo establecer que recibió dos disparos en la cabeza y tres en la espalda.
El análisis de la Fiscalía derivo en que los motivos del crimen estaban relacionados con la herencia de los campos familiares, que estaban en proceso sucesorio tras la muerte del padre en diciembre de 2023. “El móvil se presume que es económico. La mujer no estaba casada ni tenía hijos. De esa forma, (Renzo) eliminó una heredera″, indicó al respecto una fuente del caso.
Las pruebas acumuladas en la causa incluyeron peritajes a los teléfonos de los implicados y registros de cámaras de seguridad. Uno de los elementos centrales fue el contacto que mantuvo Renzo con Antonio “Tunín” González, un armero de la zona, a quien le preguntó días antes del hecho si tenía en venta un arma con silenciador.
González fue arrestado pero luego liberado por decisión de la fiscal, ya que en su arsenal no se halló la pistola calibre 9 milímetros, utilizada en el asesinato. A esto se sumó el hecho de que el arma empleada estaba registrada a nombre del padre de los Karban, lo que acentuó las sospechas sobre Renzo.
Según fuentes judiciales, las imágenes mostraban al hermano en distintas locaciones de la ciudad de Chaco, poco después del horario en que se presume que ocurrió el homicidio, entre las 7:30 y las 8:30. Para los investigadores, estos movimientos buscaban establecer una coartada, ya que aparecía en público en intervalos breves, llegando incluso a un centro médico, presuntamente para justificar su ausencia durante el tiempo en que su hermana fue asesinada.
En el pedido se adjuntaron las imágenes elaboradas por el Mapa de la Policía que lograron reconstruir cómo fue el disparo que hirió de gravedad al fotógrafo.
Fue luego de una presentación ante le Cámara del Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, tras la negativa de la juez Loretta Preska a acceder al pedido.
La jueza Servini dictaminó la falta de mérito trece meses después de la brutal cacería en las inmediaciones del Congreso del 12 de junio de 2024. "Se terminó de comprobar que no tenían nada para detenerlos", dijo María Del Carmen Verdú, de Correpi.
Javier Milei fue intimado a presentar un descargo judicial por el posteo en el que agravió a Ian Moche, el activista autista de 12 años.
La presentación la efectuó uno de los abogados que denunció la supuesta estafa. Advierte por una solicitud de Davis a la justicia de EEUU para modificar congelamiento y hacer una transferencia. Riesgo de fuga de dos imputados.