NACIONALES: Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace en medio de los reclamos del campo

15/07/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia

En medio de la llegada del primer animal a la Expo Rural, Javier Milei mantendrá una reunión este martes con los referentes de la Mesa de Enlace.


El presidente Javier Milei mantendrá un encuentro clave este martes con los referentes de la Mesa de Enlace de las entidades rurales. La reunión se producirá en un contexto de creciente malestar en el campo por la reducción de las retenciones a la exportación de soja y maíz, cuando los precios internacionales de estos granos se encaminan a sus valores más bajos en 15 años.
El evento se dará a partir de las 11:00 en el Restaurante Central de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicado en el barrio porteño de Palermo, a días de la tradicional inauguración de la Expo de la SRA. De hecho, hoy ingresará el primer animal a la exposición. Se espera que el mandatario también visite la exposición en su jornada de cierre.La cita fue adelantada por el titular de la SRA, quien es considerado un dirigente ruralista cercano al jefe de Estado. Nicolás Pino, quien la semana pasada se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó el encuentro de este martes como "todo un gesto" y destacó que la agenda será abierta para abordar "los temas que nos preocupan al sector".

De qué hablará la Mesa de Enlace con Javier MileiEntre los puntos prioritarios que se espera que las entidades planteen al presidente Milei se encuentran la cuestión de los derechos de exportación, así como posibles cambios en el INTA y la instrumentación del fin de la "barrera sanitaria" patagónica.
La reunión de Milei con la Mesa de Enlace coincidirá con el inicio del arribo de los primeros ejemplares vacunos a la tradicional "Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional", que se llevará a cabo en el predio de Palermo desde el jueves 17 hasta el domingo 27 de julio.

Cabe recordar que el pasado 30 de junio expiró la ventana temporal de reducción de las retenciones para la exportación de soja y maíz, mientras que sí fue prolongada para el trigo y la cebada. Ante esta situación, las entidades agrarias insistirán en que la reducción se haga permanente, argumentando que el sector se enfrentará a precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio real que, a pesar de los recientes aumentos del dólar, seguirá siendo relativamente bajo, afectando la rentabilidad de los productores.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Hay vetos para todos, incluidos los gobernadores

Imagen Noticia

Francos salió a aclarar que también se vetarán los proyectos para repartir los ATN y el impuesto a los combustibles, que esperan la sanción definitiva en Diputados. La estrategia sigue siendo la misma: si la oposición reúne a futuro los dos tercios para insistir, el Gobierno irá a la justicia. El vínculo con las provincias sigue crujiendo.

Leer Más


El Gobierno eliminó otro dos programas que asistían a mujeres víctimas de violencia de género

Imagen Noticia

Tras cerrar el Ministerio de la Mujer, Javier Milei sigue desguazando todo el aparato de protección de las mujeres víctimas de violencia de género y las deja cada vez más solas.

Leer Más


Enojo, reproches y promesas: así fue la tensa reunión de Milei con el campo

Imagen Noticia

El foco estuvo puesto en las retenciones. Hubo advertencias sobre la baja de la cosecha en el 2026 si la situación sigue igual. El Presidente dice que por ahora mantiene el gravamen.

Leer Más


El Gobierno evalúa un aumento para médicos del Garrahan

Imagen Noticia

Autoridades del Garrahan confirman la versión oficial sobre la posibilidad de un incremento para médicos, enfermeros y personal de salud no residente. Qué dicen desde ATE.

Leer Más


Confirman que con la fórmula de Javier Milei las jubilaciones perdieron un 32%

Imagen Noticia

Si el Gobierno de La Libertad Avanza hubiese mantenido la actualización del Frente de Todos, la mínima hoy estaría en 403 mil pesos en lugar de $304.000.

Leer Más