ECONOMIA: Denuncian que una billetera virtual sigue con la compra venta de $LIBRA

12/07/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia

Un legislador alertó que una billetera bloqueada por la Justicia sigue comprando y vendiendo el token, lo que implica una posible violación judicial.


La causa por la estafa con el criptoactivo $LIBRA sumó nuevas sospechas tras detectarse que una billetera judicialmente bloqueada desde el 27 de mayo seguiría realizando operaciones. Así lo admitió la defensa de Hayden Davis, principal apuntado en el expediente que tramita en Nueva York.
La continuidad de esas transacciones fue advertida por el diputado nacional Oscar Agost Carreño, quien afirmó que “refuerza la necesidad de que el Congreso argentino investigue en profundidad las conexiones locales e internacionales” del caso.



La investigación judicial estadounidense también apunta a Ben Chow, cofundador de la exchange Meteora y arrepentido de la causa $LIBRA, por haber trabajado previamente con Hayden Davis en otro token que ejecutó la misma modalidad de estafa. "Acabo de habilitar al mayor criminal del mundo”, dijo Chow sobre Davis, en un video publicado por el portal web especializado Solana Floor.
En ese marco, sospechan que podrían estar violando la orden judicial que congeló los fondos del token $LIBRA, luego de que la defensa de Davis admita que una billetera sigue funcionando automáticamente comprando y vendiendo $LIBRA. Los demandantes apuntan a dilucidar quién controla esa billetera, cómo se configuró el sistema automático y si alguien sigue beneficiándose de los activos congelados.
"Deberíamos avanzar en el relevamiento de víctimas, las pruebas técnicas y los vínculos políticos con la promoción del token". "Refuerza la necesidad de que el Congreso argentino investigue en profundidad las conexiones locales e internacionales", agregó el diputadoAgost Carreño.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Causa YPF: Estados Unidos apoyará el pedido argentino de suspender el fallo de la jueza Preska

Imagen Noticia

Todavía hay varias instancias judiciales abiertas, incluida la apelación que pidió Argentina y que puede estar en trámite durante dos años.

Leer Más


Según el INDEC: la inflación del NEA fue del 1,1% en junio

Imagen Noticia

La variación de precios nacional del mismo mes fue del 1,6%, lo que representa una suba frente al 1,5% registrado en mayo, según los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Leer Más


INDEC publica este lunes el dato de inflación de junio: qué se espera

Imagen Noticia

Tras tres meses a la baja, especialistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvería a repuntar en el sexto mes del año: un relevamiento aseguró que llegaría al 1,9%. En la Ciudad de Buenos Aires hubo un incremento del 2,1%.

Leer Más


Precio de la carne: los cortes populares lideran "por lejos" los aumentos de 2025

Imagen Noticia

En los primeros seis meses del año, cortes como osobuco, paleta, cuadril, nalga o roast beef más que duplicaron la inflación minorista y el promedio de todo un año en precios del rubro Alimentos.

Leer Más


La Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF

Imagen Noticia

Había sido ordenado por la jueza estadounidense Loretta Preska, en favor de los fondos Burford y Eton Park, demandantes en el juicio por la expropiación de la petrolera.

Leer Más