JUDICIALES: Un fallo histórico a favor de Beatriz Salomón le dio un duro golpe judicial a Jorge Rial

02/07/2025 | 28 visitas
Imagen Noticia

La Corte revocó la sentencia que había beneficiado a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV. Reconoció que hubo intromisión ilegítima en la vida privada de Beatriz Salomón.


A más de 20 años del escándalo mediático que marcó un antes y un después en la vida de Beatriz Salomón, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un fallo clave que reconoce que la actriz fue víctima de una violación a su intimidad. El máximo tribunal revocó parcialmente una sentencia que había eximido de responsabilidad a los conductores Jorge Rial, Luis Ventura y al canal América TV, por la difusión de imágenes privadas en el programa Intrusos en la Noche.
La causa fue originada por la difusión televisiva de una cámara oculta con contenido íntimo que involucraba al entonces marido de Salomón, el cirujano Alberto Ferriols, en el programa Punto Doc (6 de octubre de 2004), y su posterior reproducción en Intrusos en la Noche (7 de octubre), donde además se mostró la reacción de Salomón y su esposo, quienes presenciaban las imágenes en vivo.El fallo a favor de Beatriz SalomónLa Sala B de la Cámara Civil había eximido a Rial y Ventura, argumentando que la actriz había consentido tácitamente su exposición al asistir al programa y dar entrevistas posteriores. Sin embargo, la Corte sostuvo que no existió consentimiento expreso ni tácito por parte de Salomón, y que incluso dejó en claro en vivo su voluntad de no exponer su vida íntima.

El tribunal remarcó que la retransmisión de las escenas sexuales y la insistencia en el tema por parte de los conductores, sumado a la difusión del backstage con la reacción de la pareja, constituyeron nuevas injerencias ilegítimas en su vida privada. La Corte fue contundente: “No puede otorgarse consentimiento respecto de hechos que se desconocen, ni puede asumirse cuando la afectada manifiesta de forma clara su rechazo”.
Los alcances de la Corte SupremaTambién se cuestionó que la condición de figura pública de Salomón no justifica la intromisión en su intimidad, ya que el contenido divulgado no estaba relacionado con su actividad artística ni con un interés general.

El fallo revindica no sólo la memoria de la actriz, sino también los derechos de sus hijas, quienes continuaron el juicio tras su fallecimiento y estuvieron representadas por la abogada Ana Rosenfeld.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación concluye de forma clara que la sentencia dictada por la Cámara Civil fue arbitraria y, por lo tanto, debe ser revocada parcialmente, específicamente en lo que respecta a la exoneración de responsabilidad de Jorge Rial, Luis Ventura y América TV S.A..
En consecuencia, ordena que se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a los fundamentos establecidos por el máximo tribunal.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Causa YPF: la Argentina logró la suspensión preventiva de la entrega de las acciones

Imagen Noticia

Fue luego de una presentación ante le Cámara del Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, tras la negativa de la juez Loretta Preska a acceder al pedido.

Leer Más


Represión por la Ley Bases: la justicia sobreseyó a los últimos 16 manifestantes

Imagen Noticia

La jueza Servini dictaminó la falta de mérito trece meses después de la brutal cacería en las inmediaciones del Congreso del 12 de junio de 2024. "Se terminó de comprobar que no tenían nada para detenerlos", dijo María Del Carmen Verdú, de Correpi.

Leer Más


La Justicia le puso plazo a Javier Milei para que explique su posteo sobre Ian Moche

Imagen Noticia

Javier Milei fue intimado a presentar un descargo judicial por el posteo en el que agravió a Ian Moche, el activista autista de 12 años.

Leer Más


Solicitan la indagatoria de Javier Milei y la detención de Mauricio Novelli y Hayden Davis

Imagen Noticia

La presentación la efectuó uno de los abogados que denunció la supuesta estafa. Advierte por una solicitud de Davis a la justicia de EEUU para modificar congelamiento y hacer una transferencia. Riesgo de fuga de dos imputados.

Leer Más


La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina en el caso YPF

Imagen Noticia

El fallo se enmarca en la causa por la expropiación de la compañía, ocurrida en 2012.

Leer Más