La acción se llevará a cabo en la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. La semana pasada, los trabajadores realizaron un corte en General Paz para visibilizar la situación.
Este martes se realizará un abrazo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en rechazo al anuncio del Gobierno de reducir su estructura y limitar sus funciones.
La acción se llevará a cabo a las 10 hs en su sede central de Avenida General Paz 5445 y la convoca el personal del organismo nucleado en la Asamblea Multisectorial, desde donde confirmaron la presencia de personalidades y referentes del ámbito político, científico y sindical.
El jueves pasado una comitiva de trabajadores, representantes de la Multisectorial, fue citada al Ministerio de Economía donde el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Comercio les informó que esta semana saldría el Decreto que dispone la centralización del INTI, lo que implica la pérdida automática de su carácter autónomo y autárquico, indispensable para su funcionamiento cotidiano y por ende el despido de cientos de agentes.
Esa misma tarde más de 400 trabajadores decidieron cortar un carril de la General Paz en demostración de repudio a la decisión que, tal como les fue informado, fue de exclusiva iniciativa de Federico Sturzenegger, encargado de manejar la "motosierra" en las dependencias públicas.
El Ministro de Desregulación fue muy criticado en las últimas horas por su tuit "¡CHAU INTI OBLIGATORIO!" en el que festejó haber dado de baja la certificación de pilas, una de las tantas tareas que lleva adelante el Organismo de Certificación del Instituto. Científicos, técnicos y empresarios nacionales e internacionales le señalaron que tal decisión demuestra un gran desconocimiento por parte del Ministro sobre el tema y remarcaron el peligro que supone no controlar los componentes de pilas y baterías y dejar de verificar su duración.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores. Entre los puntos elegidos se encuentran Estados Unidos, China, el Reino Unido, Israel y Brasil.
Este miércoles y jueves, Argentina será sede de la LXVI Cumbre del Mercosur, en un clima marcado por la tensión entre Javier Milei y Lula da Silva. Con la integración regional y el acuerdo con la Unión Europea en agenda, el traspaso de la presidencia del bloque a Brasil promete un giro político.
La oposición quiere darle un golpe al Gobierno en Diputados y los gobernadores se preparan para mostrar su fuerza
La bronca de gobernadores aliados, radicales y macristas por las listas de los Menem ponen en crisis la mayoría de 87 "héroes" que blindaba los vetos de Milei.