SOCIEDAD Murieron cinco turistas durante una tormenta de nieve en la Patagonia chilena
19/11/2025
| 9 visitas
La tragedia ocurrió en uno de los parques nacionales más visitados de la Patagonia chilena. El Presidente Boric lamentó las muertes y garantizó que iniciarán los trámites de repatriación de los cuerpos.
Cinco turistas murieron esta semana dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, luego de extraviarse por un temporal de nieve mientras recorrían el célebre circuito de trekking “O”. Otros cuatro que formaban parte del grupo de la excursión fueron rescatados con vida, según confirmó la Delegación Presidencial de la región de Magallanes.
Los nueve turistas estaban desaparecidos desde el lunes 17 de noviembre en esta zona montañosa del sur de la Patagonia chilena. Recorrían el sector conocido como “Los Perros”, una zona de difícil acceso, cuando durante la mañana de ese día se produjeron condiciones climáticas severas, con una intensa nevada y fuertes vientos de casi 200 km/h.
La ruta del circuito “O” en la que sucedió la tragedia es para senderistas experimentados y requiere de una buena preparación física porque tanto el terreno como el clima en el sector son cambiantes e inestables. En temporada de invierno y fines de primavera, por estas condiciones, es uno de los circuitos menos frecuentados, y el sector de “Los Perros”, el más aislado.
En rigor, las víctimas mortales fueron un hombre y una mujer de nacionalidad mexicana, un hombre y una mujer de Alemania, y una mujer británica. Sus identidades no fueron reveladas por las autoridades.
En tanto, se iniciaron las gestiones con los organismos diplomáticos de los países correspondientes para la repatriación de los cuerpos.
Ante la tragedia, el presidente chileno Gabriel Boric lamentó el hecho y envió sus condolencias a las familias de los excursionistas fallecidos. Además, el mandatario reconoció la labor de los equipos de Carabineros, el Ejército, Socorro Andino y Conaf, “quienes han trabajado arduamente y desde el primer momento en las labores de búsqueda, rescate y ahora evacuación de las personas extraviadas en el sector, en medio de una intensa nevada y vientos de hasta 190 kilómetros por hora”.
La denuncia de los sobrevivientesSegún las autoridades de Magallanes, el reporte de la desaparición de las personas se obtuvo a partir de un alerta de SOS en un dispositivo de GPS Garmin.
No obstante, según detallaron los propios sobrevivientes de la tragedia, tanto la Corporación Nacional Forestal (CONAF) como las autoridades del Parque Nacional Torres del Paine y otras actuaron con negligencia desde el alerta.
La noticia del accidente fue dada a conocer en primer lugar por un sobreviviente, Arab Ginnett, en una publicación en un grupo de Facebook, “Torres del Paine, Chile”, en la mañana del lunes.
“Nos encontramos en el campamento Los Perros, en Torres del Paine. Hay gente que escaló el John Garner esta mañana y el tiempo empeoró drásticamente. Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h. Salieron a las 6 de la mañana. Hemos enviado entre 20 y 25 personas para rescatar a los desaparecidos. Creemos que hay al menos 5 personas sin encontrar; una está rescatada ahora, pero está inconsciente”, escribió en la publicación.
El mensaje continuaba: “Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual (...) Es muy difícil obtener información sobre los servicios de rescate aquí. Por favor, contáctame inmediatamente si pueden ayudar”.
En tanto, este miércoles, dentro del mismo grupo de Facebook se difundió “un mensaje de los sobrevivientes para los medios”, en los que se realizó una fuerte denuncia pública a los gobiernos locales. También exigieron un urgente rescate y ayuda para los damnificados.
“Somos los sobrevivientes de la tragedia del Paso John Garner en Torres del Paine, donde cinco personas fallecieron el 17 de noviembre de 2025. Nos encontramos en el campamento Dickson. Logramos regresar con vida y participamos en las labores de búsqueda y rescate que organizamos nosotros mismos, personas resultaron heridas y traumatizadas“, explicaron.
El mensaje sigue: “Estamos intentando ser evacuados del parque. ‘Vertice’, la empresa operadora del campamento, y CONAF, la autoridad del parque, han obstaculizado deliberadamente la evacuación de quienes intentaron cruzar el Paso el 17 de noviembre”.
El comunicado continúa señalando que el grupo está “traumatizado, con frío, con los equipos de montaña dañados por el intento de cruzar el Paso”, al tiempo que denunciaron que están quedándose “sin comida ni provisiones”.
Por último, remarcaron que están “intentando convencer a Vertice y a la CONAF de que utilicen vehículos 4x4 para trasladar a los damnificados desde Dickson hasta el pueblo más cercano, Puerto Natales, pero con poco éxito, ya que no creen que sea logísticamente posible”.
También te puede interesar:
Miércoles de protestas y movilización
A la habitual marcha de los miércoles se sumarán movimientos sociales, trabajadores del Garrahan, las dos CTA, ATE y sindicatos de base. El Gobierno adelantó que desplegará el operativo anti-piquete.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.