GOBIERNO DEL CHACO Larga la previa del Festival de Crónicas de Cecual y Mulita
18/11/2025
| 12 visitas
RESISTENCIA – Este miércoles 19 de noviembre a las 21 se vivirán dos propuestas simultáneas para palpitar el gran Festival de Crónicas Cecual & Mulita que se desarrollará el sábado 22. En la casa Esto Tambien está sonando (Santa María 248) será noche de crónica y canciones con Patricio Hermosilla, Ivo Cassiet y Paola Fernández Mafut, y en la Casa Chaco Stylo (Formosa 20) habrá presentaciones de libro, ronda de breakin, muestras y proyecciones.
En el acogedor patio de la casa Esto también está sonando, Patricio Hermosilla, Ivo Cassiet y Paola Fernández Mafut presentarán espectáculo creado para la ocasión, con una delicada mixtura de canciones y crónicas, una mirada sensible que evocará la experiencia de la ciudad que llevamos dentro.Las entradas costarán $8000 y se reservan al celular 3624746667.En paralelo, en la casa del Hip Hop Chaco Stylo, habrá una batería de propuestas con entrada a la gorra.Se presentará el libro Chaco Hip Hop - Historia de la Segunda y Tercera Generación con lecturas y entrevistas, se proyectará el tráiler del documental Chaco Hip Hop, habrá Ronda de Breakin, show de rap con Intrépida y Lokura, y se abrirá la muestra fotográfica Pioneros de la Cultura Hip Hop del Gran Resistencia. Festival Cecual & Mulita El 5to Festival de Crónica será el sábado 22 de noviembre, desde las 17, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco. Habrá gran despligue de charlas, entrevistas, libros, talleres, djs, banda en vivo, cervezas artesanales, delicias culinarias, entre otras muchas propuestas.Entre las actividades de esta edición se destaca la visita de Josefina Licitra, una de las mayores referentes del género en la escena nacional e internacional.Cecual presentará Seeltrang sigue acá, su tercer libro de crónicas coeditado con Contexto (lo precedieron Como Seelstrang y Bitácora, cuaderno de espíritu nómade).También habrá una amplia Feria con las librerías El Árbol Amarillo y Contexto, EUDENE, el Kiosco de Revistas Culturales, Parri-JAM (choris negrooveros), Macedonio Bar, Cervecería El Perro, Mitaí Café y el Almacén Popular de los cecualeros.La cartera provincial de Cultura apoya el Festival a través del Fondo Solidario de la Ley de Mecenazgo. Programa 17.30 hs. Pequeñas crónicas ilustradas. Taller de grabado para infancias (Ana Trangoni, Tinta Negra)19 hs. Formas de la crónica. Derivas de un género mutante. Con Bruno Martínez, David Luna y Diana Della Bruna20. hs. Crónica íntima. Rocío Navarro entrevista a Josefina Licitra21 hs. “Seeltrang sigue acá”. Presentación de libro de nuevas crónicas de Resistencia.22 hs. Jam Negroovs23hs. DJ, música
La Orquesta Épica vuelve al Guido Miranda con un concierto de rock en formato acústico RESISTENCIA- El jueves 4 de diciembre a las 21 se presenta en el Guido Miranda (Colón 164), el grupo de cuerdas de la Orquesta Épica junto a la banda Triopía y cantantes de lujo invitados en un concierto de formato acústico para revivir los unpluggeds de mtv del 90. Será una noche para disfrutar de un concierto de rock en formato acústico con el bello toque que le da el acompañamiento de violines y violonchelos con temas musicales de icónicas bandas legendarias de los estilos Grunge y HardRock propios de los ´90: PearlJam, Alice in Chains, Nirvana, Smashing Pumpkins, SkidRow, BonJovi, GnR, Aerosmith, Alanis Morrisete y más.“Alrededor de 10 Instrumentistas y cantantes invitados de las mejores bandas locales, ya están listos para dar un bellísimo espectáculo para despedir el año” aeguran desde la producción.Las entradas tienen un valor de $ 10.000 generales y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a sábado 17 a 21 horas y en www.nordestetickets.com
Guido Miranda: la academia Profesora Karen Schulzpresentará “Mosaicos de un Piano” RESISTENCIA - El miércoles 3 de diciembre, a las 21, se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) la obra “Mosaicos de un Piano”. La misma estará a cargo de la academia de piano Profesora Karen Schulz.El show forma parte de un ciclo de conciertos donde los alumnos exploran la riqueza y versatilidad del piano a través de diversos estilos musicales.Desde la profundidad y elegancia de las obras clásicas, pasando por la calidez del repertorio popular, con el encanto del jazz, la energía y la fuerza emotiva del rock nacional e internacional, y el color de las bandas sonoras, hasta llegar a las raíces del folklore y el tango argentino, cada presentación se convierte en un fragmento único que, al unirse, forma un mosaico sonoro vibrante y lleno de matices.En esta edición el concierto contará además con la participación de músicos y cantantes invitados, quienes se sumarán para enriquecer la experiencia y compartir junto al público la diversidad expresiva del piano en sus múltiples formas.Más que un concierto, es una celebración del talento, la dedicación y el crecimiento artístico de los alumnos, reflejando su vínculo con la música y con nuestras raíces culturales.Las entradas tienen un valor de $8000 generales y $6000 anticipadas hasta el 30 de noviembre y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a sábado, de 17 a 21 horas.
También te puede interesar:
NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP
Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño, recibieron a las nuevas autoridades del INSSSEP, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.