POLITICA Zdero se reúne con el flamante ministro Santilli en Casa Rosada
17/11/2025
| 19 visitas
El encuentro está previsto para este lunes alrededor de las 11 de la mañana. Numerosos temas en agenda para abordar en la reunión
El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, continuará con las reuniones con gobernadores que inició desde que fue designado. Por ello, este lunes recibirá a las 11 de la mañana al gobernador del Chaco, Leandro Zdero, en la Casa Rosada, en donde tienen previsto avanzar con todos los temas pendientes.
Aunque todos adelantan que el eje principal es el presupuesto 2026, Zdero llevará varios temas pendientes de resolver por la Nación.Específicamente se hizo mención a las cuestiones relacionadas con el presupuesto 2026, aunque no se descarta que el mandatario chaqueño plantee cuestiones que todavía requieren de una resolución por parte de la Nación.
Al cabo del encuentro con Zdero, el ministro hará lo propio, alrededor de las 12.30, con el mandatario de Río Negro, Alberto Weretilneck. Si bien ya se reunió con diez gobernadores, la idea es terminar esta semana encontrándose con algunos de los mandatarios que le restan.
Hasta ahora, los jefes provinciales que aún no se reunieron con Santilli son: Jorge Macri (CABA), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
"Las reuniones con los gobernadores están organizadas para escuchar la agenda de ellos y la del presidente. Y la agenda de Javier Milei es clara: consenso sin perder el equilibrio fiscal, Presupuesto 2026, modernización laboral, reforma tributaria y reforma penal", expresaron desde Presidencia.
El objetivo de la gestión libertaria es conseguir los votos necesarios en el Congreso para que las iniciativas antes mencionadas se debatan en sesiones extraordinarias.
Los primeros encuentros que mantuvo Santilli con los mandatarios provinciales tuvieron como protagonistas a Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
El Poder Ejecutivo aseguró que las demandas de las provincias se irán atendiendo paulatinamente. Los reclamos centrales de los mandatarios se enfocan en las leyes de nueva distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles líquidos que impulsaron los 24 gobernadores. Milei pretende mejorar el vínculo con el interior del país y mantener un diálogo abierto para acordar y trabajar en conjunto.
También te puede interesar:
Ahora Patricia Bullrich se dedica a perseguir sindicalistas
El Ministerio de Seguridad Nacional, que comanda Patricia Bulrrich, no solo reprime la protesta social, ahora también persigue judicialmente al que se expresa en contra del gobierno libertario de Javier Milei. Por caso, la ahora senadora electa instruyó al abogado del Ministerio, Fernando Soto, para que denuncie penalmente al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado por un supuesto “atentado contra el orden constitucional y la vida democrática”. Desde la organización gremial respondieron que “el que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.