ECONOMIA PAMI entregará un bono de $45.000 para comprar alimentos: quiénes pueden acceder
23/09/2025
| 23 visitas
El subsidio especial por celiaquía alcanza a jubilados, pensionados y adultos mayores afiliados al organismo. Permite la compra de harinas y premezclas libres de gluten, cuyo costo suele ser muy superior al de los productos convencionales.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció la entrega de un bono mensual de $45.869 destinado a facilitar el acceso a alimentos sin gluten. Se trata de una medida que busca aliviar la carga económica que representa mantener una dieta especial para las personas con celiaquía, en un contexto en el que estos productos pueden costar hasta el doble que los convencionales.
Según datos oficiales, el monto cubre cerca del 27,5% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) publicada por el INDEC, lo que convierte al subsidio en una herramienta de apoyo clave para jubilados y pensionados.
PAMI Adultos mayores
A quiénes está dirigidoEl beneficio está destinado principalmente a:
Jubilados y pensionados afiliados a PAMI con diagnóstico de enfermedad celíaca.
Adultos mayores de 70 años sin jubilación que se encuentren afiliados.
Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La medida, además de garantizar el acceso a productos específicos, busca prevenir complicaciones de salud asociadas a la celiaquía, como problemas digestivos, anemia u osteoporosis.Qué cubre el bono de PAMIEl subsidio permite la compra de harinas, premezclas y otros productos aptos para celíacos, elaborados con materias primas y procesos especiales que encarecen notablemente su valor. De esta manera, se asegura que los adultos mayores puedan mantener una dieta estrictamente libre de gluten, condición indispensable para el cuidado de su salud.
Cómo solicitar el subsidio de PAMIPara acceder al beneficio, los afiliados deben presentar la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad (DNI).
Credencial de afiliación a PAMI.
Último recibo de cobro de haberes.
Historia clínica con constancia de síntomas.
Resultados serológicos e histopatológicos que acrediten la enfermedad.
Certificación médica del diagnóstico de celiaquía.El trámite se realiza de manera online:Ingresar al sitio oficial de PAMI.
Seleccionar Trámites Web > Servicios Médicos > Programa para Personas con Celiaquía > Subsidio económico por celiaquía.
Elegir la opción Iniciar este trámite web.
Completar los datos personales y adjuntar la documentación requerida.
El subsidio especial por celiaquía forma parte de un conjunto de políticas de PAMI que buscan mejorar la calidad de vida de sus más de cinco millones de afiliados. Además de los medicamentos gratuitos y la cobertura médica habitual, este refuerzo alimentario se presenta como un complemento esencial para garantizar el acceso equitativo a una dieta saludable y segura.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.