MUNICIPIOS La Asociación Apícola Colmenares del Impenetrable recibió la visita de técnicos supervisores
11/09/2025
| 10 visitas
Hoy la Asociación Apícola Colmenares del Impenetrable recibió la visita de técnicos supervisores de la Organización Internacional Agropecuaria (OIA), quienes constataron los avances de los trabajos para certificar la planta de procesamiento de miel orgánica.
La institución está integrada por 37 productores apícolas que decidieron dar un paso muy importante hacia la tecnificación de su actividad. Este proceso permitirá que la asociación sea más competitiva, ya que la miel orgánica producida en esta zona es reconocida como una de las mejores del país. Contar con instalaciones adecuadas es clave para garantizar calidad y abrir nuevos mercados.
El secretario de Gobierno, Ismael Pablo Barnes, y la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Jessica Kloster, acompañaron a los técnicos y a los productores en la recorrida por la planta, que ya cumplió varias etapas rumbo a su puesta en funcionamiento.
Barnes expresó:
“Acompañamos desde sus inicios a estos productores porque sabemos del esfuerzo y compromiso que tienen. Darles una mano significa poner en marcha el engranaje productivo apícola y fortalecer un sector que hace tiempo viene apostando a la miel con buenos resultados. Para nosotros es clave que esta industria crezca, no solo por lo comercial, sino también porque genera un movimiento económico extraordinario, incluso entre productores que no trabajan bajo certificación orgánica”.
Martín Jaurei supervisor de la certificadora resaltó que la región presenta características similares al Chaco salteño, donde históricamente predominó la ganadería y la apicultura fue un desafío. A pesar de ello, subrayó que la producción en esta zona tiene un gran potencial.
Asimismo, se destacó el acompañamiento de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local y el trabajo conjunto con los productores.
El presidente de la asociación, Nicolás Eberhat , agradeció especialmente a la Municipalidad, que colaboró con aportes de materiales. Esto permitió avanzar en la construcción del edificio con recursos propios y la mano de obra de los mismos socios, reduciendo costos.
“En solo dos años de haber iniciado este sueño, hoy podemos decir que nuestra asociación está casi terminada”, afirmó Eberhat.
La certificadora OIA estuvo representada por el técnico Martín Jaurei (Salta), acompañado por los inspectores del Proyecto Orgánico Chaco: Diego Bur y Mario Sibolich
También te puede interesar:
Celebramos con la Escuela Nª 345 de Barranqueras
Desde la Coordinación de Educación del Municipio participamos del homenaje a los docentes en la Escuela N.º 345.
En esta jornada especial, reafirmamos nuestro compromiso con la educación pública y con quienes, día a día, construyen futuro desde las aulas. Valoramos profundamente el esfuerzo, la dedicación y la vocación de enseñar que cada docente transmite a nuestra comunidad.
»
Leer más...
¡Feliz día Maestros de Barranqueras!
Desde la Municipalidad saludamos a todos los docentes que con mucha vocación y dedicación enseñan a nuestros niños y jóvenes
A través de la Coordinación de Educación seguimos trabajando incansablemente para colaborar y acompañar a las instituciones educativas locales.
»
Leer más...
Castelli celebra el emplazamiento de una nueva obra de arte
Este 10 de septiembre fue un día muy importante para el arte y la cultura de nuestra ciudad . El secretario de Cultura, Rubén Romero, acompañado por el subsecretario de Ceremonial y Protocolo, Walter Benítez, autoridades de la UEGP N.º 111 Pía Didoménico e integrantes de la Asociación Amigos del Arte, participaron del descubrimiento de una nueva obra denominada “Semilla” .
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.