Portada1
Hoy es: 29-06-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
GOBIERNO DEL CHACO Más de 200.000 personas pasaron por edición la FILC 2024
14/10/2024 | 63 visitas
Imagen Noticia
RESISTENCIA – Bajo el lema “Leer nos importa”, ayer domingo finalizó la edición 2024 la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco (FILC), organizada por el Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia.
Todas las actividades fueron libres y gratuitas y se llevaron a cabo en el Domo del Centenario. Más de 200.000 personas visitaron la feria, que tuvo una fuerte presencia de público regional. Se concretaron más de 300 actividades entre talleres, conversatorios, presentaciones de libros y espectáculos escénicos. 
Además de shows, charlas y talleres el evento ofreció todos los libros al 50%. De este modo se vendieron más de 65.000 ejemplares. Once librerías locales participaron de esta edición de la FILC, entre ellas: Librería Editorial ConTexto, Librería Papelería Casa García, Librería Las Paulinas, Milka Libros, Librería El Árbol Amarillo, Librería Las Cañitas, Librería De La Paz, Literatura Tropical, Librería de la Ciudad, Editorial UNCAUS y Editorial EUDENNE. 
Esta edición de la FILC se destacó por su masiva convocatoria y un importante volumen de ventas, consolidándose como un evento clave en la agenda cultural de la región. Con un incremento notable en asistencia y ventas, comparado con el año anterior, la FILC 2024 ha reafirmado su posición como uno de los principales eventos literarios en la provincia del Chaco y en el contexto iberoamericano. 
Participaron de esta edición de la FILC reconocidos autores regionales como Miguel Ángel Molfino, Mariano Quirós, Evelin Bochle, Mario Caparra, Franco Rivero, Gregoria Leiva, Lucas Brito Sánchez, Adriana Hartwig, Ernesto Gallo, Eduardo Giusiano, Cielo Trangoni, Fabián Coronel, Mario Doldán, Alfredo Germignani, Guido Moussa, Romina Coronel, María Eugenia Landriel, Juan Basterra, Rocío Navarro, Anna Silvestri, Ana Belén Ledesma, Julieta Ramos, Silvana Sanabria, Darío Ruido, Pamela Fierro, entre muchos otros. También, reconocidos escritores nacionales como Fabián Casas, Mercedes Halfon, Osvaldo Bossi, Laura Miranda, Luis Novaresio, Flor Freijo, Fernando Stamateas, María Zaffaroni, entre otros; y la participación de invitados internacionales Jasser Panizzon - Caxias Do Sul – Brasil, Teresa Korondi - Montevideo - Uruguay (virtual) y Patricio rojas - Antofagasta - Chile (virtual). 
Hubo, además, escenarios culturales con artistas locales y regionales como Guaú Trío, Mango Dub, Luli Maidana, Negroovs, Not Criu, Lauritracks, Silencio Blues Trío, Patricio Hermosilla, Ceci Mutio, Felipe Moreyra, Seba Ibarra, Capitán Teuco, Christian Acosta, Ulises Camargo de Teatro Musical Chaco, Mauro Siri, Mario Caparra, La Fuegah, Lefi Ramirez, Ceci Mutio, Melisa López, Claudio Romero, Samy Bermudes, Adriana Sargenti, Rocío Gantes Marlly Morales Segovia, Teresa Parodi, Cacho Gonzalez, Vedoya, Martha Quiles, Julián Zini, Eyal Fabregat entre muchos otros, con el cierre a cargo de Silencio Blues Trío en el Escenario Turquesa. 
La feria se llevó a cabo en el predio proporcionado por la Municipalidad de Resistencia y la Fundación Urunday, reconocido por ser un museo a cielo abierto, donde se realiza la Bienal Internacional de Esculturas. Este espacio, de gran valor cultural y artístico, fue clave para el éxito del evento. Se destaca la articulación y coordinación entre el sector público y privado, donde los equipos trabajaron con excelente predisposición para asegurar la fluidez de todas las actividades. 
Desde la organización de la FILC destacaron: “Un especial agradecimiento a la Fundación Urunday por su generosa disposición al facilitar el predio, que permitió llevar adelante una feria de gran envergadura en un entorno tan emblemático y representativo de la cultura chaqueña”. 
La FILC es un acontecimiento cultural que cuenta con una trayectoria de más de 17 años en la provincia. Contempla la diversidad de voces, relatos y expresiones que nos caracterizan como pueblo. A su invaluable sentido pedagógico se le agrega también el carácter recreativo, económico y de puesta en valor de nuestras y nuestros autores, investigadores, docentes, periodistas, y trabajadores. Con el objetivo puesto en la promoción del libro y la lectura en todo el territorio, el Gobierno del Chaco, en un claro apoyo al fortalecimiento de las industrias culturales locales, impulsa políticas para que tanto las librerías como las editoriales puedan ofrecer libros a precios más que accesibles. 
  
Articulación educativa 
Durante la feria se destacó la gran colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco para la organización de recorridos escolares, lo que contribuyó al éxito del evento. Vale destacar que participaron 24 pasantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE que se desempeñaron como fiscalizadores para asegurar el 50% de descuento, además de estudiantes de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural - FADyCC - UNNE que colaboraron en la organización de los espacios. 
  
Otras instituciones colaboradoras 
- Poder Judicial de la Prov. del Chaco 
- Poder Legislativo de la Prov. del Chaco 
- Nuevo Banco del Chaco 
- Lotería Chaqueña 
- Ministerio de Seguridad de la Prov. del Chaco 
- Ministerio de Gobierno de la Prov. del Chaco 
- Ministerio de Salud de la Prov. del Chaco 
- Instituto de Turismo de la Prov. del Chaco 
- Fundación Urunday 
- Universidad Nacional del Nordeste 
- Universidad de La Cuenca del Plata 
- Universidad Fasta 
  
 
 
 
Consonancias, noche de piano, saxo y violín en el Guido 
 
  
RESISTENCIA - El miércoles 30 de octubre a las 21, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, se realizará el concierto Consonancias y Contrastes entre piano, saxo y violín. El espectáculo celebra la fusión de sonidos y ritmos, donde la versatilidad del piano, el dulzor del violín y el tono vibrante del saxo se entrelazan en una experiencia musical única. 
La pianista Karen Schulz y el dúo Visax, integrado por el saxofonista Emanuel Alarcón y el violinista Alejandro Galain, ofrecerán una interpretación armoniosa y enriquecedora que abarca una diversidad de estilos y géneros musicales, desde música de cámara, pop internacional, jazz, música brasileña hasta llegar a música argentina. 
El espectáculo contará también con la participación del tenor correntino Lisandro Palomo y otros talentosos músicos, quienes contribuirán a la velada, aportando sus propias interpretaciones y estilos. 
Se invita al público a disfrutar de una noche llena de emociones y sorpresas, donde cada interpretación es una consonancia que celebra la diversidad musical y la armonía entre distintos estilos. 
Las entradas tienen un costo general de $4.000 y se las puede adquirir en la boletería del teatro de miércoles a sábado de 17 a 21 horas.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
EL IMPENETRABLE: LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER ACOMPAÑÓ LA LIBERACIÓN DE LA YAGUARETÉ “QUIYOC”
La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó ayer la liberación de Quiyoc, una joven yaguareté hembra que regresó a su hábitat natural en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un nuevo hito en la restauración ecológica del Chaco y en ese lugar, que representa un testimonio de la naturaleza en su forma más pura.
» Leer más...
Imagen Noticia
SAMEEP: TRAMO FINAL DE LA EXTENSIÓN DE RED DE AGUA EN LOS BARRIOS SAN ANTONIO Y EDISON
Continuando con las intervenciones en toda la provincia, desde Sameep continúan los trabajos de extensión de red de cañería 75 de PVC, en los barrios San Antonio y Edison, en la zona sur de Resistencia, alcanzando en primera instancia 1.200 metros y beneficiando a 150 familias. La obra, pedida desde hace más de 15 años, ya cuenta con un 80% de avance de avance y se proyecta finalizarla en las próximas dos semanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
DURO GOLPE A LAS NARCO BANDAS: MÁS DE 230 KILOS DE MARIHUANA INCAUTADOS
Sin tregua, es firme la lucha del Gobierno Provincial contra el narcotráfico y las bandas que pretenden instalarse en la provincia. En lo que va del año, se llevan secuestrados más de 1.000 kilos de drogas, casi la misma cantidad que se incautó en todo el 2024. Interviene el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña.
» Leer más...
Imagen Noticia
EL 4 DE JULIO: SE REALIZARÁ LA CAPACITACIÓN “SUMARIO ADMINISTRATIVO”
La formación se realizará el 4 de julio en la sede del Consejo de la Abogacía (Arbo y Blanco 28) de Resistencia. El cupo es limitado y la inscripción se realiza por formulario que se descarga en las redes sociales del Consejo.
» Leer más...
Imagen Noticia
DUDIK CRUZÓ A CAPITANICH
”Sabemos los chaqueños, que en la gestión de Capitanich se cerraron desmotadoras y Chaco pasó de ser la primera provincia productora de algodón a ocupar el segundo lugar, detrás de Santiago del Estero. No hubo políticas productivas sostenibles, se entregaron tierras fiscales de forma discrecional y se provocó la mayor deforestación de montes nativos en la historia chaqueña. Tampoco se generó valor agregado: fábricas anunciadas como proyectos estratégicos que hoy se encuentran abandonadas. ¿Poca memoria Capitanich?”- expresó el ministro Dudik.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra