NACIONALES El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles
11/06/2024
| 31 visitas
La Secretaría de Energía confirmó los incrementos del bioetanol y el biodiesel, utilizados para el corte del 12% de los combustibles. Se suma a la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) de principios de junio, que habían sido postergados.
El Gobierno actualizó los precios de los biocombustibles a partir de este martes, lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento a comienzos de junio.
La medida se puso en marcha a través de las resoluciones 95 y 96 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Eduardo Rodríguez Chirillo.
La medida se puso en marcha a través de las resoluciones 95 y 96 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Eduardo Rodríguez Chirillo.Las normas establecen la suba del bioetanol a $635 el litro elaborado a base de caña de azúcar, a $582 el elaborado a base de maíz y $951.285 la tonelada de biodiesel.
El incremento podría tener impacto en el precio de venta de los combustibles, ya que se utilizan para el corte del 12% en la nafta y el gasoil.
Esto se suma al aumento implementado el 1° de junio de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), postergados para evitar que el precio del litro de nafta y gasoil tengan impacto en la inflación. La suba se ubicó entre un 3,5% y 5%.
En cuánto quedó el litro de nafta y gasoil con la nueva subaEn promedio, en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires los precios de los combustibles a partir de este junio son los siguientes:
Nafta súper: $905.Nafta premium: $1.111.Gasoil común: $950.Gasoil premium: $1.207.
También te puede interesar:
Pettovello lanzó la reedición del "0800-buchón"
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, lanzó este lunes una línea telefónica con el supuesto objetivo de combatir el "adoctrinamiento en las escuelas". "El adoctrinamiento político-partidario en el ámbito educativo es una vulneración de derechos. La educación debe respetar la libertad de conciencia de los alumnos, los padres y docentes", decía el anuncio, publicado en su cuenta personal de Twitter.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.