CULTURA Este viernes el Grupo Rosca presentará “El Guido por detrás”
10/06/2024
| 74 visitas
RESISTENCIA – Este viernes 14 de junio, a las 21.30, el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, pondrá en escena la obra “El Guido por detrás” a cargo del Grupo Rosca, con guión y dirección de Ricar Mosca.
“El Guido por detrás” conlleva la particularidad específica de que todos los productos escénicos desarrollados dentro de su marco de acción se desenvolverán en las diferentes áreas no concurridas por el público habitual, es decir, los lugares, espacios y habitaciones donde normalmente se desempeña el personal técnico o administrativo del Teatro. “Cada escena invitará a la próxima a través de un circuito que los asistentes realizarán caminando, consistiendo toda la integridad del producto en una verdadera visita guiada”, explicaron desde la producción.
La propuesta cuenta con las actuaciones de Natalia Giménez, Fernando Gómez Bais, Vanesa De Pedro y Germán Parmetler. El precio de las entradas es de $4000 y se las adquiere en la boletería del teatro de miércoles a sábados, de 17 a 21 horas.
Guido Miranda: el ciclo de cine “Yacaré” presentará óperas primas de destacados directores y directoras
RESISTENCIA – Todos los miércoles de junio, a las 19.30, en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) se vivirá el ciclo de cine “Yacaré”. Esta nueva propuesta pone en valor el cine de culto con óperas primas de directores y directoras que luego se consagraron en el séptimo arte.
Dicho ciclo cuenta con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) ofreciendo entradas accesibles a modo de contribución con un valor de $2000.
Desde la organización del ciclo “Yacaré” expresaron: “Las hay de todos los tipos, a pesar de los lugares comunes. Hay óperas primas que ya anticipan el estilo de un artista y otras que ni siquiera permiten sospecharlo. Hay directores ansiosos por volcar todo un universo personal en su primera película y otros que van urdiendo una trama creativa más discreta y progresiva. Hay óperas primas frágiles, hechas por verdaderos principiantes, y otras cuya
seguridad denota una experiencia previa en el cortometraje o en otros rubros técnicos. Hay, en fin, óperas primas para todos los gustos y eso trataremos de demostrar a lo largo de este ciclo deliberadamente heterogéneo, con films de Sofia Coppola, Tarantino, los hermanos Cohen y muchos otros”.
El ciclo finalizará el primer miércoles de julio, pero ese título será el resultado de las votaciones del público.
Grilla completa de junio
Miércoles 12/6: “Perros de la calle”, de Quentin Tarantino (1991).
Miércoles 19/6: “Vírgenes Suicidas”, de Sofia Coppola (1999).
Miércoles 26/6: “Sanfre fácil”, de Joel & Ethan Coen (1984).
Quimeras, el zurcido invisible se presenta en el Guido Miranda
RESISTENCIA - Este jueves 13 de junio, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, se presentará “Quimeras, el zurcido invisible”, experiencia escénica del Grupo Fulanxs, inspirada en textos de Nidia Piñeyro y becada por el Fondo Nacional de las Artes.
Las entradas generales costarán $3500 y para estudiantes y jubilados $3000. Se las adquiere en la boletería del teatro de miércoles a sábado de 17 a 21hs.-se reservan comunicándose al 3624-208611.
Sinopsis
Cada historia posee un mundo propio, un ambiente, una atmósfera. De modo que uno intenta aunar una serie de pequeños relatos, recuerdos y acciones para crear una sensación de lugar, sin decorados. Nos encontramos cerca para contemplar esos detalles, quizás en realidad no los veas a todos, pero de algún modo te sentirás presente sintiendo ese lugar real, un mundo de verdad, dónde todo ocurre.
Ficha Técnica
Actrices: Abril Pereira y Jaqueline Romero. Dirección: César Romero. Asistencia de dirección: Ángela Rodríguez. Composición y música original: Nicolás Ojeda. Registro fotográfico: Laura Anahí Aguirre.
Agradecimientos: Nidia Piñeyro, Jonatan González, Maria Seniquel, Cecual, Museo de Medios de Comunicación y La Máscara Teatro.
Melocotón, Feria de alfajores y dulces del Cecual
RESISTENCIA - El sábado 15 de junio, de 15:30 a 21, se vivirá en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura del Chaco, la Feria de Alfajores y Dulces Melocotón, que reunirá a decenas de productores regionales de alfajores y dulces en la casa cecualera. Cecual organiza la movida junto a la Asociación Argentina de Cocina Regional, Alfajores Nina y el Almacén Popular cecualero. La entrada es libre y gratuita.
La Feria Melocotón reunirá a productores de distintos puntos de nuestra provincia. Será un espacio para encontrarse de cerca con los productores de delicias que incluyen frutos regionales como el mamón y la algarroba, además de opciones de dulces libres de gluten.
Algunos de los Alfajores que participarán el sábado son: Nina Alfajores, La Tana Alfajores, La Tía (Alfajores), Las Sugar (Alfajores), Libre de Gluten (dulces y alfajores), María Pipi (Alfajores), Fan de lo dulce (dulces y alfajores), Maggiorina Fatto in casa, Alfajores Artesanales, Dolce Brisa (Alfajores), Isla del Cerrito (dulces), Amanecer (dulces), Dulce Abril (dulces), Buena semilla (dulces y alfajores), Miel Tesoro del Monte.
Entre los organizadores se cuenta el Almacén Popular, uno de los espacios permanentes de la casa cecualera, que está abierto al público de lunes a sábados, en horario de 9 a 12 y de 17 a 21.
Aquí, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos locales y regionales, que incluyen conservas, dulces, alimentos saludables, plantas aromáticas. y ornamentales, productos textiles, así como hortalizas y verduras agroecológicas. Este espacio representa un compromiso con la comunidad y la promoción de prácticas sustentables que enriquecerán nuestra región.
Además, durante la feria se podrá disfrutar de otros espacios del Centro Cultural Alternativo como el Alternativo espacio de arte+diseño y el café Delicias para el Alma.
Ciclo de Cine Diverso en el Guido
RESISTENCIA - En el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+, los jueves 13 y 27 de junio a las 19.30 se proyectarán en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, películas centradas en la diversidad y los derechos de las disidencias. Este ciclo nace de la colaboración del CC Guido Miranda con la Subsecretaría de Género y Diversidad de la provincia. Las entradas son libres y gratuitas.
El ciclo abrirá el 13 de junio con Yo soy Simón. La película nos presenta a Simon Spier, un adolescente gay de 17 años que no reveló su orientación sexual a sus seres queridos.
En ese lapso, a partir de una publicación en un blog, empieza a chatear con otro chico gay que va a su misma escuela, pero que se mantiene en el anonimato.
La trama nos lleva por todas las complicaciones que implica “salir del clóset”, el enamoramiento joven y los miedos e inseguridades sobre las reacciones de los demás.
Para el jueves 27 la propuesta es La chica danesa, una película biográfica basada en la novela homónima de David Ebershoff, y cuenta la historia real de la pintora danesa Lili Elbe, la primera mujer transexual en someterse a una cirugía de reasignación de sexo.
La proyección mostrará el proceso interno que debió atravesar Lili para poder reconocer su propia identidad, además de la difícil lucha para obtener la aceptación de su esposa y sus conocidos, en una sociedad de principios del siglo XX.
Emperaora: noche de danza española en el Guido Miranda
RESISTENCIA - El domingo 30 de junio, a las 20, el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco, recibe a la bailaora y coreógrafa Andrea Tamer junto a su Compañía de Baile Flamenco y Ballet Sol Malagueño con la obra Emperaora. Las entradas cuestan $4000 y se pueden adquirir en la boletería del teatro, de miércoles a sábados de 17 a 21.
“La gran protagonista de la noche será la danza española en sus diferentes estilos y tendencias, fusionada con ritmos actuales y con un impactante despliegue coreográfico, visual y de vestuario llevando a esta danza a la cúspide de todas las danzas”, explicaron desde la producción.
El espectáculo tiene tres cuadros bien marcados en música y baile, como así en emociones: “Valiente”; “Devoción” y “Emperaora”.
Andrea Tamer es reconocida como una de las bailaoras más destacadas de nuestro país y desarrolla hace cuatro décadas una incesante tarea en la enseñanza y la producción de espectáculos flamencos en nuestra ciudad y región.
El elenco está integrado por: María Noé González, Camila Galarza, Marcelo Smal, Tatiana Aguirre Aguirrez, Natalia Fernandez Bieleñ, Sofía Fernandez Tamer, Iara Valussi Rister, Valentina Más Falcón, Azul Agüero, Yamila Gutierrez, Martina Masaguer, Azul Famoso, Natalia Ruiz, Débora Solis Torres y Luana Martinez Tamer. El espectáculo integra el ciclo Atacch.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.