Portada1
Hoy es: 24-06-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
CULTURA Elida Salteño participó del Simposio Internacional de Cerámica y sumó sus obras al acervo del IMCA
20/05/2024 | 139 visitas
Imagen Noticia
Elida Salteño, maestra alfarera del pueblo moqoit, participó del 15° Simposio Internacional de Cerámica que organiza el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda "Emilio Villafañe", compartiendo técnicas ancestrales, elaborando obras que serán incorporadas al acervo del IMCA.
Elida Salteño, maestra alfarera del pueblo moqoit, participó del 15° Simposio Internacional de Cerámica que organiza el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda "Emilio Villafañe", compartiendo técnicas ancestrales, elaborando obras que serán incorporadas al acervo del IMCA. El evento fue declarado de Interés Cultural por el Instituto de Cultura del Chaco.
El Simposio se extendió del 6 al 11 de mayo, con la participación de los más importantes referentes de la alfarería y el arte cerámico de Argentina y otros países. La chaqueña Elida Salteño representó a la cultura Moqoit compartiendo saberes y técnicas ancestrales con sus pares, estudiantes y público en general.
La maestra artesana realizó piezas de mediano formato con arcilla local de su pueblo y la técnica de rollos que usaban sus ancestros. Las mismas serán horneadas por alumnado del Instituto, de la manera en que Salteño precisó para luego incorporarse a la colección que se exhibe como acervo de los simposios en las instalaciones del Instituto.
Estudiantes de la Tecnicatura de Cerámica, maestros y maestras de alfarería del país y de países invitados, artistas y público en general, pasaron por su mesa de trabajo para hacer consultas y apreciar de cerca su trabajo.
Durante el evento contó con la colaboración y asistencia de su hijo Raúl Martinez, quien también continúa la tradición ancestral del barro. Compartieron las jornadas con ceramistas de otras provincias argentinas, Chile, Estonia, Israel, Estados Unidos, Chile y Perú, lo que posibilitó un riquísimo intercambio intercultural, generándose importantes vínculos con posibles proyectos a futuro.
El Simposio organizado del IMCA es una de los más importantes eventos en la escena nacional de ceramistas, con instancias de formación, ponencias, muestras, charlas y demostraciones de técnicas. El ICCH lo declaró de Interés Cultural mediante Resolución N°0566/2024 del ICCH.
Detalle del trabajo
Salteño realizó dos piezas de mediano formato, una vasija y un cántaro, partiendo de una base con la técnica tradicional de chorizos, antiguamente usada por los ancestros de su pueblo Moqoit.
Sorprendió con la velocidad del alzado y la perfección de las formas realizadas en forma manual, sin herramientas de medición o máquinas.
Utilizó arcilla de recolección local en San Bernardo, con harina de huesos calcinados y tamizados, motivo permanente de consultas, ya que es una forma de preparación de pasta cerámica casi desconocida.
La terminación de las piezas fue diferente. El cántaro se alisó con esponjas y pequeña lama de plástico reutilizado; la vasija fue “brillada” con piedras lisas y herramienta de teflón.
Elida Salteño
Nacida en 1967 en la Colonia Domingo Matheu, vive actualmente en la ciudad de San Bernardo, cabecera del departamento de O’Higgins de la provincia de Chaco. Es heredera de los saberes ancestrales de su comunidad indígena y maestra artesana, a quien su abuela le transmitió el oficio cuando apenas tenía ocho años. Sus hijos e hijas, nietos y nietas continúan con su legado aprendido en el patio familiar.
La producción de piezas cerámicas es la economía de la familia desde los tiempos de sus abuelos y padres hasta la actualidad. Los pasos que cumple la artesana son tradicionales y comienzan cuando Élida recolecta el barro en lugares donde identifican las tierras aptas. Prepara la pasta con harina de huesos manteniendo este procedimiento característico de la cerámica Moqoit. Ella y su familia realizan vasijas de gran formato con las que revisitan el universo del arte tradicional Moqoit. Élida logró numerosos premios en nuestra provincia. Ha visitado las históricas ferias de artesanías de nuestro país donde también fue reconocida. Ha crecido su prestigio en el sistema de galerías y coleccionismo del nordeste, siendo en la actualidad una figura muy reconocida en estos espacios. Sus obras se exhiben en galerías de Resistencia, Corrientes y Buenos Aires.
Fue entrevistada para el documental “El camino del Barro. Cerámica Moqoit” (2018) por la Dirección de Patrimonio Cultural del Chaco, y para el proyecto Artes Populares en el siglo XX: conceptos, diálogos artísticos, resistencias sociales de Getty Research Institute y las universidades UNAM (Mex), UNSAL (Col) y
UNSAM (Arg) (2021- 2023). En 2023 se le otorgó el Premio Nacional de la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes en el rubro artesanías. Su voz está presente en los podcasts que recientemente produjo el Museo de Arte Popular José Hernández “Somos la nación Mocoví. Entre palabras y artesanías en las voces de las comunidades indígenas” (2024), en el episodio “Cada Jarrón tiene su historia”, especialmente en lo referido a la transmisión del conocimiento.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Sábado 24 y domingo 25 de mayo habrá espectáculos en el espacio cultural de La Máscara Teatro.
La Escuela de Formación Artística Luz Argentina se prepara para conmemorar sus 30 años de trayectoria en el ámbito de la educación artística. El evento, programado para el sábado 24 de mayo a las 21:00 horas, promete ser una velada inolvidable llena de talento, emoción y destacadas presentaciones que homenajearán el compromiso y la pasión que han caracterizado a esta institución a lo largo de los años.
» Leer más...
Imagen Noticia
Lollapalooza 2025: la grilla completa con los horarios
Se trata del décimo aniversario del megafestival de música y entretenimiento en el país.
» Leer más...
Imagen Noticia
Axel llega este fin de semana a Resistencia y Corrientes
Con esta gira, celebra sus 25 años de trayectoria musical y marca su vuelta con una faceta totalmente renovada en lo artístico y en lo personal.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rock en Baradero anunció la grilla de su 10° edición: día por día, cuándo se presenta cada artista
El festival de rock se llevará a cabo el próximo 18 y 19 de abril en el Anfiteatro Municipalidad de la localidad bonaerense. Además, confirmaron que ya se encuentra habilitada la venta de entradas por día.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cosquín Rock: Los Piojos cambiaron la letra de una canción y apuntaron contra Milei
En su presentación en el festival, Ciro Martínez se hizo eco sobre la estafa de $LIBRA, promocionada por el Presidente, y durante Llévatelo, hizo referencia a lo sucedido.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra