PROVINCIALES PASO 2019: con 946.270 electores, Chaco es el noveno distrito con mayor cantidad de votantes
08/08/2019
| 135 visitas
La provincia representa el 2,7% del padrón. Es la que más votantes tiene del NEA y la primera ubicada en la lista de provincias que no alcanzan el millón de electores.
El próximo domingo 11 de agosto se desarrollarán en todo el país las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para elegir candidatos a presidente y legisladores nacionales. En todo el país hay 33.841.837 personas habilitadas a sufragar.
En Chaco están habilitadas a votar 946.270 personas, divididas en 474.744 mujeres y 471.526 hombres, según los datos suministrados por la Cámara Nacional Electoral. Respecto al padrón del 2017, hay 38.197 personas más.
Así, se ubica como el noveno distrito en el país, detrás de otros ocho que superan el millón de habilitados: Buenos Aires (12.515.361), Córdoba (2.946.060), Santa Fe (2.760.951), Capital Federal (2.563.749), Mendoza (1.420.183), Tucumán (1.247.664), Entre Ríos (1.097.735) y Salta (1.025.631).
Chaco es la provincia del NEA con más habilitados, ya que Misiones cuenta con 924.168, Corrientes 874.413 y Formosa con 457.106. Entre todos, la región suma 3.201.957, un 9,46% del país.
La provincia no es un distrito que pueda cambiar una elección por sí sola, pero teniendo en cuenta que se espera una reñida elección presidencial, tampoco será dejado de lado. En las últimas PASO nacionales, en el 2017, Cambiemos se impuso en las legislativas, lo que significó una sorpresa en aquel momento. De repetirse, puede ser un aporte significativo para el oficialismo.
Es por eso que la oposición tampoco querrá volver a perder un territorio donde Daniel Scioli triunfó por cerca de 150 mil votos antes Mauricio Macri.
La cartera sanitaria del Chaco proveyó más de 100 dosis de Sputnik V para el personal de salud de Miraflores, Villa Río Bermejito, El Espinillo y Tres Isletas. La campaña continuará mañana en Campo Largo, Corzuela, General Capdevila, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Coronel Du Graty, Villa Berthet y San Bernardo.
Según informa el parte policial, el fuego se habría dado por un fogonazo ocurrido con un horno en la cocina del lugar, destruyendo exhibidoras, heladeras, cocinas industriales, hornos industriales y mucho más. Dos jóvenes que trabajaban en el lugar debieron ser hospitalizados por quemaduras en los brazos y piernas.
En un trabajo coordinado del Ministerio de Salud y Ecom Chaco, se informó que el nuevo instrumento entrará en vigencia a medida que la Campaña de Vacunación avance en la provincia. Servirá para que la persona solicitante sepa dónde se vacunará, en qué día y horario.
Las multas, que van desde 108.000 pesos a 432.000 pesos, se incrementan un 20% para infractores con cargos en la función pública. Los montos recaudados serán destinados a la mitigación de los efectos de la pandemia en la provincia.
La normalización recibió un espaldarazo con la publicación de un protocolo que el Ministerio de Cultura acordó con cámaras empresariales y entidades relacionadas con la actividad.