SOCIEDAD El Congreso, vallado: megaoperativo de seguridad para la nueva marcha de jubilados
19/03/2025
| 39 visitas
A pesar de que el Gobierno adelantó que no aplicará el protocolo antipiquete, la Ciudad desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito. Además, se desplegarán fuerzas de la Policía Federal y de Gendarmería.
En las horas previas a una nueva marcha de jubilados al Congreso este miércoles, marcada por las heridas aun abiertas de la brutal represión de la semana pasada, el Gobierno despliega un megaoperativo de seguridad. A pesar de que el Ejecutivo nacional adelantó que no aplicará el protocolo antipiquete, la Ciudad desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito. Además, se movilizarán efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería.
A pesar de que la marcha está prevista a las 17, las protestas podrían comenzar antes debido a que ATE convocó un paro desde las 12 para sumarse a la manifestación. La Plaza Congreso recibirá manifestantes desde el mediodía. Por ese motivo, todos los cortes comenzarán a las 9.
De la marcha, además de jubilados, participarán movimientos como Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y sectores de izquierda. También organizaciones sociales como UTEP, Movimiento Evita, Barrios de pie y el Frente Popular Darío Santillán. También Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y también podría haber hinchas de fútbol.
La cronista de C5N Mariela López Brown mostró desde adentro del vallado la situación de varias personas que debían atravesar las barreras policiales, ya sea por cuestiones laborales, de salud o porque viven dentro del área que fue cerrada.
Además, el tránsito de la zona sufre varias complicaciones, con autos y colectivos atrapados en un embudo vial debido a los cortes llevados adelante como parte del operativo.
Mientras tanto, el Gobierno envió a Gendarmería a revisar distintos vehículos que ingresan a la Ciudad. En un video que se viralizó durante las primeras horas de la mañana se ve cómo es que los agentes se subían a una combi que transportaba trabajadores para requisarla pidiendo documentos de identidad y asegurarse de que no contaran con ningún implemento que pudiera generar violencia en la concentración.
Las imágenes fueron repudiadas de inmediato en redes sociales, sumando denuncias por parte de usuarios que aseguraron que los controles también tuvieron lugar tanto en transportes públicos como privados.
Esto se suma a las amenazas en las estaciones de trenes: "La Policía va a reprimir todo atentado contra la República". “Protesta no es violencia”, agrega el mensaje que se puede ver en las pantallas de las estaciones de Trenes Argentinos, precisamente en Sáenz Peña desde las 05:44.
También te puede interesar:
Falleció Julio "China"Segovia, uno de los últimos grandes ídolos
Luego de permanecer internado por poco más de tres semanas, falleció ayer Julio "China" Segovia, uno de los últimos ídolos deportivos de nuestra provincia. El motociclista tenía 74 años y había sufrido un ACV. Y, a pesar de que evidenciaba una recuperación, su salud se deterioró con un virus intrahospitalario.
»
Leer más...
Pablo Grillo fue operado con éxito y su evolución es positiva
Los familiares del reportero gráfico que sufrió el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en el rostro mientras registraba el brutal accionar de las fuerzas de seguridad el pasado 12 de marzo confirmaron que la nueva intervención endoscópica "salió bien". La investigación judicial por el hecho continúa e intervienen organismos de derechos humanos.
»
Leer más...
Gases y palos para los jubilados
La marcha de jubilados de este miércoles tuvo su costado repesivo. Efectivos de la Policía Federal lanzaron gas lacrimógeno a los manifestantes en los alrededores del Congreso Nacional.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.