Portada1
Hoy es: 19-03-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
GOBIERNO DEL CHACO Se presentó la 40° edición del Festival Provincial del Chicharrón
10/02/2025 | 54 visitas
Imagen Noticia
PCIA DE LA PLAZA – El sábado 15 de febrero se vivirá la 40° edición del Festival Provincial del Chicharrón en el Club Sportivo Plaza de Presidencia de La Plaza según anunciaron en conferencia de prensa el Presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla; su par de Turismo, Verónica Mazzaroli; el Intendente de la localidad, Diego Bernachea; y la Presidente del Club, María de los Ángeles Galvaliz.

Zorrilla destacó que es uno de los eventos culturales de más extensa tradición de la provincia, que inició en 1980, y actualmente homenajea a Doña Bernarda, mujer que enviudó joven y mediante la elaboración del chicharrón pudo mantener y educar a toda su familia. De esta manera, el festival homenajea el trabajo y el esfuerzo.”
“Como Instituto de Cultura, entendemos además que estos festivales, que celebran la identidad, la tradición y el folclore, representan para la comunidad oportunidades de desarrollo, al impulsar su economía a través del turismo, la gastronomía, y también por supuesto: para celebrar las tradiciones y afianzar vínculos comunitarios. Por eso el Gobierno Provincial articula el trabajo del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo, con la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, encabezada por su intendente y su equipo de trabajo, y el Club Sportivo Plaza, a cargo de la organización.”
Destacó finalmente que el Festival “se presentó en diciembre al Consejo Federal de Inversiones y recientemente logramos su aprobación; esta gestión permite financiar todos los gastos de organización del evento”.
La Presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, subrayó también la articulación entre los distintos organismos estatales y privados, que es la manera en que encaramos cada evento desde que asumimos, con resultados muy positivos.
Estamos convencidos de que los festivales afianzan la identidad de los pueblos, sus raíces, su historia, en este caso, a través de una comida típica ya que la gastronomía es también un pilar fundamental de la identidad cultural y un producto turístico.
Diego Bernachea, Intendente de la localidad sede, destacó la importancia del evento. “Es uno de los festivales más antiguos con vigencia en la actualidad, pero también una de las fiestas nacionales que tiene la provincia. Además, para nosotros, tiene un sentido muy profundo que surge de nuestra historia, de lo que significó el chicharrón de doña Bernarda, que enviudó de muy joven con muchos hijos a cuesta.
“En aquel entonces la estación de ferrocarril de la localidad era parada obligatoria de los trenes de pasajeros. Al llegar se encontraban con los chicharrones de doña Bernarda que
de esta manera logró salir adelante, criar y educar a sus hijos. Es una historia sencilla que refleja el esfuerzo de muchos chaqueños y chaqueñas y también de muchos argentinos.”
“El Festival mantiene vivo el símbolo, el fruto del esfuerzo, la cultura del trabajo, la protección de la familia. Es un mensaje a las generaciones presentes y futuras de que con trabajo todo se puede. Pero también es reflejar parte de la historia de Presidencia de la Plaza y de tantas localidades del interior que nacieron a partir del ferrocarril y de las vías.”
Finalmente, la Presidente del Club Sportivo Plaza, María de los Ángeles Galvaliz, puntualizó que el evento fue afianzándose y creciendo. “Cada vez más familias, chaqueñas, de ésta y de otras localidades, y también de otras provincias, se acercan a celebrar, a degustar un chicharrón además de otras comidas típicas” y adelantó que gracias al apoyo del estado, este año “habrá actuaciones de importantes conjuntos chamameceros y de cumbia, como Los Alonsitos y La Pilarcita, con entradas populares, generales, accesibles para un grupo familiar numeroso.
Fontana, Basail y Colonias Unidas
se preparan para sus Carnavales
CHACO - La agenda de Carnavales 2025 en el interior del Chaco suma fechas a la oferta turística y cultural de la provincia. Los carnavales en Fontana se llevarán a cabo el 28 de febrero, mientras que en Basail la celebración será el 1 de marzo. Por su parte, Colonias Unidas dará inicio a sus festividades el 22 de febrero, continuando con los desfiles el 1 y 8 de marzo.
El Instituto de Cultura del Chaco celebra y acompaña estas fiestas populares como oportunidad para disfrutar de la cultura local, con desfiles de comparsas que contagiarán el espíritu del rey Momo a toda la familia. La participación de numerosas agrupaciones locales llenará las calles de ritmo y diversión a cada una de estas postas.
Fontana
La ciudad vivirá sus ya tradicionales Carnavales de la Cordialidad el día 28 de febrero a partir de las 21 en Pasaje Lapacho (entre calle Jujuy y Santiago del Estero) de Fontana centro. En esta oportunidad desfilarán las agrupaciones locales Juventud Acumulado; Las Leonas; Los Morenitos del Fondo; Maimará; Cordialísima; Los Tanineros del Club de
Adultos Mayores de Fontana, y Una Chispa de Alegría del Centro de Jubilados Puerto Vicentini. También contarán con la participación de las agrupaciones invitadas Los azules (Pto. Tirol); Los intrusos Pto. Tirol); Disco samba (Barranqueras) y Villa Florida (Barranqueras).
Los corsos de Fontana dieron comienzo en el año 1975. Luego de un periodo de no realizarlos, resurgieron en 1994. Desde 2012 que se implementa la denominación de Carnavales de la Cordialidad conformando así decenas de comparsas incluyendo agrupaciones de adultos mayores.
Ubicada en el sudeste de la provincia del Chaco, Fontana es una ciudad que ha crecido mucho en los últimos tiempos. Cuenta con innumerables espacios verdes para visitar, La Casa de la Historia y la Cultura, su Microestadio del Club Social y Deportivo Fontana y su patrimonio histórico la Chimenea de la ex fábrica de tanino que es su sello distintivo de la comunidad.
Basail
Los desfiles de carnaval se llevarán a cabo la noche del 01 de marzo en la Plaza Central (Calle Principal Luis N. Basail).
La historia de los corsos comenzó en el año 2011, con la organización de la primera noche con comparsas invitadas desde localidades vecinas, siendo este el puntapié inicial para la creación de la primera comparsa local que llevó el nombre de Zandurape. En los años siguientes, el trabajo fue creciendo y el arraigo por el carnaval en la comunidad se consolidó. En el año 2024 se creó la primera murga municipal de nombre Los Peque, fruto del trabajo con los más chiquitos en la colonia de vacaciones. Hoy Basail cuenta con la Murga Los Peque y con la Comparsa La Sonora (ex Zandurape), quienes llevan el espíritu carnavalesco a flor de piel.
La localidad de Basail, además de los corsos, tiene como atractivo turístico la Fiesta de la Buena Miel, la Peregrinación a San Francisco de Asís, la Fiestas Patronales del pueblo y de las colonias, Fiesta Gaucha del 9 de Julio, Paseos de Compras y el reciente Festival Folklorico Sentires, la Maratón Inclusiva; además de contar con paisajes propios de la región que hacen de Basail un lugar único.
Colonias Unidas
Después de cinco años, vuelven los Corsos de Colonias Unidas, gracias al esfuerzo del Municipio local que otorgó un aporte económico a cada Comparsa para que puedan salir a mostrar su brillo, color y algarabía los días 22 de febrero, 1 y 8 de marzo. Las dos comparsas
Mburucuyá y Jarana Show son las agrupaciones que en categorías Infantiles y mayores más Scola do Samba reúnen más de 100 integrantes cada una. Se preparan para su desplazamiento en el Corsódromo sobre la Av. Hipólito Irigoyen de la ciudad.
Colonias Unidas se encuentra a 120 km de la Capital rodeada de las rutas 9 y 7 y ruta 30, todas asfaltadas, a 14 km del Parque Nacional Chaco y cuenta con una amplia gastronomía en locales acorde con la vida moderna. Al sur de la Localidad se extiende el Río Negro, un atractivo turístico para quienes gustan de la Naturaleza. La localidad cuenta además con natatorio y espacios deportivos municipales.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
CÁMARAS Y ENTIDADES DEL SECTOR ECONÓMICO RESPALDARON LA BAJA DE IMPUESTOS
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, Guillermo Agüero y la titular de ATP, Bibiana Kuncheff, recibieron este martes, por la tarde, a referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), del Consejo de Ciencias Económicas, Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Federación Económica y CAME Joven, como así también, Moira Carrió, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, quienes acompañaron y respaldaron las medidas para la baja impositiva anunciadas por el gobernador Zdero y que favorecerá al sector privado.
» Leer más...
Imagen Noticia
EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA “FORTALEZA” CON EDUCACIÓN
En el marco de una firme política de prevención y contención de consumos problemáticos, la vicegobernadora, Silvana Schneider, junto a la ministra de Educación, Prof. Sofía Naidenoff, encabezó hoy la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación. Estos importantes encuentros se realizaron en las localidades de Santa Sylvina y Coronel Du Graty.
» Leer más...
Imagen Noticia
GRAN CONVOCATORIA ACAPARA LAS INSCRIPCIONES PARA EL SORTEO DE DEPARTAMENTOS EN SÁENZ PEÑA
La inscripción para participar en el sorteo de departamentos en Sáenz Peña, continúa abierta en el Ala B de la FERICHACO.
» Leer más...
Imagen Noticia
ESTE JUEVES 20, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará este jueves 20 de marzo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacunación Antigripal en toda la provincia
Esta vacuna forma parte del Calendario Nacional y se aplica en los vacunatorios de la red provincial que abarca a las ocho Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud del Chaco.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra