Portada1
Hoy es: 19-03-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
ECONOMIA En la primera semana de febrero se aceleró la suba de precios en alimentos
07/02/2025 | 64 visitas
Imagen Noticia
Según la consultora LCG, el alza semanal fue del 2,3%. “Sigue la tendencia de las primeras semanas de cada mes con aceleración en la inflación semanal", advirtió una imporatnte consultora.
Durante la primera semana de febrero hubo una aceleración en el aumento de los precios de los alimentos, tal como viene sucediendo en las primeras semanas de cada mes según el análisis de la consultora LCG. “Los primeros días de febrero cerraron con un aumento del 2,3% en los precios de alimentos y bebidas”, indicó el último informe de la consultora. El porcentaje de productos con aumentos de precios se elevó 10 puntos porcentuales y representó un 21% de la canasta relevada.
“Sigue la tendencia de las primeras semanas de cada mes con aceleración en la inflación semanal. Las variaciones de precios mostraron mayor dispersión respecto a la semana previa y sesgo hacia valores positivos más altos”, indicaron desde la consultora LCG.

En la primera semana de febrero, el precio de las bebidas aumentó un 4%, seguido por las carnes (3,9%), lácteos (2,7%) y verduras (2,6%).
“La inflación promedio mensual asciende a 2,2% y la punta a punta 4 semanas vuelve a tocar el 3% después de 14 semanas”, agregó la consultora. Esto se explica por la fuerte suba de la carne que “explica el 40% de la inflación mensual”; luego en importancia le siguen los panificados, con un peso específico del 30%.
En las últimas cuatro semanas, los aceites aumentaron un 5,2%, seguido por productos panificados (4,5%), bebidas (3,1%) y carnes (2,7).

Las frutas que se venden en el Mercado Central aumentaron en enero un 22%El precio de las frutas y verdurasEl precio de las seis especies de hortalizas más vendidas en el Mercado Central mostró un leve alza en relación a diciembre del orden del 0,2%. Este guarismo se desprende de un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Por su parte, el promedio de las cuatro frutas analizadas por la consultora dio cuenta de un aumento intermensual de 22,3%.
Las hortalizas y las frutas representan buena parte del consumo de la canasta de las y los argentinos. Según el CEPA, la incidencia de las primeras en el Índice de Precios al Consumidor (IPC-INDEC) alcanza el 2,2% en la región Gran Buenos Aires y alcanza hasta 3,6% en las regiones noreste y noroeste del país. Por su parte, la incidencia de las frutas es de 1,3% en la región Gran Buenos Aires y 1,5% en el noreste y noroeste del país.
“En el mes de enero 2025, las seis especies que conforman el segmento verduras, tubérculos y legumbres muestra índices similares en sus precios ponderados en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) respecto de diciembre 2024. La cebolla refleja un aumento en sus precios del 0,3%, la papa y el tomate del 0,2% y por último la batata, la lechuga y el zapallo, del 0,1%. La variación interanual del segmento fue de 67,7%”, indicaron desde el CEPA. 
En la variación interanual, el precio de la batata registró un alza del 46,5%, seguido por la cebolla (60,5) y la lechuga (86,4). 
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 19 de marzo
El tipo de cambio paralelo opera a $1.290 en una semana caliente mientras se debate la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno autorizó el proceso para privatizar Intercargo
La empresa estatal presta servicio en 21 aeropuertos del país y tras abrir la posibilidad de que presten el servicio de rampas también empresas privadas, el Gobierno ahora busca desprenderse de ella.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de febrero fue del 2,4% y acumuló un 66,9% en un año
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundió el índice correspondiente al segundo mes del 2025. La división con mayor alza fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), seguida por Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%).
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuándo cobro ANSES? Calendario de pagos para el viernes 14 de marzo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con su calendario de pagos correspondiente a marzo, beneficiando a jubilados, pensionados y titulares de asignaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y la Asignación por Embarazo (AUE), entre otras.
» Leer más...
Imagen Noticia
El INDEC dará a conocer la inflación de febrero: estiman que no perforará el 2.2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá el índice correspondiente al segundo mes de 2024. Aseguran que la cifra estará impulsada por las fuertes subas en la carne.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra