Portada1
Hoy es: 07-07-2025
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
PODER LEGISLATIVO del CHACO Se trata el proyecto del crédito que busca evitar los cortes de energía
25/09/2024 | 46 visitas
Imagen Noticia
En el temario de la sesión ordinaria N° 17 de la Legislatura provincial figura el proyecto que plantea la "Declaración de la Emergencia Energética e Hídrica", que, de ser aprobado, permitiría al Gobierno acceder a un préstamo de 150 millones de dólares para invertir en infraestructura. El voto del peronismo es clave para evitar un verano caótico.
Este miércoles, como cada 14 días, la Cámara de Diputados de Chaco vuelve a sesionar. Si bien está prevista para las 8.00 la sesión ordinaria número 17, los diputados suelen ingresar al recinto una hora después en promedio. La de hoy es clave para el verano que tendrán los chaqueños porque está en juego ni más ni menos que el servicio eléctrico y el suministro de agua. Es que en el orden del día figura la "Declaración de la Emergencia Energética e Hídrica", proyecto presentado por el Ejecutivo provincial.

Se trata de un proyecto por medio del cual el Gobierno provincial busca darle un marco legal a la situación de los servicios de energía y agua corriente que, aseguran, estarán en riesgo durante el verano si no se realizan inversiones en infraestructura de manera urgente. Para ello, el gobernador Leandro Zdero elevó la iniciativa a la Legislatura, la cual incluye el permiso para acceder a un préstamo de 150 millones de dólares que serían destinados a obras y recursos que permitirían evitar un escenario complejo en los próximos meses.
 "La situación energética de la provincia es grave, por eso hemos pedido la toma del crédito". 


 De acuerdo a consultas realizadas por Diario Chaco  a legisladores de distintos bloques, el escenario a esta hora no es alentador para el oficialismo porque necesitan de 22 votos, y cuentan con 15 diputados más los 2 que puedan aportar desde el CER. En este marco persiste la negativa de la mayoría del bloque peronista y sus aliados, votos fundamentales para aprobar el proyecto de Zdero y así evitar cortes de energía que podrían dejar sin luz y agua a la provincia en los meses que la temperatura es más elevada.

Desde una banca de Juntos por el Cambio reconocieron que a pesar de todo "vamos a intentar aprobarlo"; es decir, que correrán el riesgo en esta sesión de exponerse a que el mismo no sea aprobado y no pueda volver a tratarse en lo que queda del año, tal como fija el reglamento.

"Queremos una certeza para tomar la decisión", dijo el diputado Iván Gyoker, respecto a la iniciativa del Ejecutivo que viene siendo postergada hace dos meses. En esa línea sostuvo que "ya está agotada la instabcia de posponer y evaluar".  

El legislador del oficialismo apuntó a la oposición al afirmar que "demostramos señales de disposición para alcanzar el consenso" y lamentó que "solo hubo intención de perder tiempo". Cuestionó que desde el Frente Chaqueño un día antes de esta sesión presentaron un proyecto alternativo sobre la situación energética. 
Reconoció que "es difícil" conseguir los 22 votos pero afirmó que "se puede revertir" y que por eso "vamos a intentar aprobarlo". 
"Hempos planteado que son obras necesarias porque nacionalmente está cambiando el sistema de distribución de energía y obliga a la Provincia a inveriti para recibir inversiones y esto no se puede dilatar", dijo. 

Uno de los planteos que hicieron desde el peronismo es que se trata de un crédito en dólares y ante esa posición, Gyoker dijo a este medio: "Mintieron  y dijeron burradas porque el proyecto de ley contempla que el préstamo sea en pesos o dólares". En ese sentido explicó que "cuando fueron gobierno que tomaron préstamos tasados en dólares de intituciones multilaterales y ahora se oponen". 
Tildó de "hipócritas" a los diputados del peronismo por tomar esa posición y recordó que "el crédito para el acueducto fue en dólares". 
Para Gyoker, en esta sesión los integrantes del bloque del Frente Chaqueño "van a demostrar si les importa Capitanich y el pueblo que lo votó" porque "hoy se define el interés que tienen por los chaqueños". Y comparó que "nosotros -por Juntos por el Cambio- respondemos a los que nos votaron". 

EL PERONISMO DIVIDIDO POR EL SISTEMA ENERGÉTICOLos diputados del Frente Chaqueño se miran de reojo porque si bien comparten el mismo bloque no tienen la misma opinión de cómo votar el proyecto de Zdero. Según fuentes consultadas, serían al menos tres los diputados que harían caso omiso al mandato bajado por el presidente del Partido Justicialista (PJ), Jorge Capitanich, quien presionó a los legisladores advirtiéndoles que serían sancionados por el partido si responden de manera afirmativa con su voto.

Las negociaciones del presidente del bloque Junto por el Cambio, Sebastián Lazzarini, provocaron un quiebre en el peronismo. A ello se sumó el reclamo de los intendentes peronistas, quienes están preocupados y ocupados en evitar un verano dramático en sus municipios. Por eso se organizaron y pidieron a sus diputados que apoyen el proyecto oficialista. Entienden que está en juego la calidad de vida, la salud y la actitividad privada porque si el crédito no sale, como dijo Zdero, "vamos a tener hasta ocho horas de cortes de luz". 
El año que viene hay elecciones y ningún jefe comunal, radical o peronista, quiere cargar con el costo que implicaría enfrentrar cortes de energía y, en consecuencia, interrupciones del servicio de agua potable. Son la primera línea que pagará los platos rotos y temen que sus gestiones sean afectadas por el egoísmo dogmático y personalista de algunos.

Peronistas. El bloque Frente Chaqueño.Las expresiones del exgobernador Capitanich dejaron en evidencia la falta de poder que tiene después de la derrota del 2023. No tiene obediencia ciega, para muestra vale un ejemplo: el diputado peronista Juan Carlos Ayala fue contundente al declarar que "Capitanich no tiene idea de lo que está pasando acá, a 1200 kilómetros no puede conducir las vías de un partido". Y le recordó que "nadie que pierda tiene el mismo liderazgo de cuando gana".

"Si él saliera a recorrer pueblo por pueblo como lo hacemos nosotros, se habría dado cuenta que las reuniones que hace son muy chiquitas y con los mismos seis funcionarios que nos llevaron a la derrota. Esto está a la vista, tenemos 47 intendentes y en las reuniones que convoca hay 15", graficó Ayala sobre el presente del exgobernador peronista.
Los cuestionamientos al liderazgo de Capitanich y la presión de los intendentes hicieron mella porque en las horas previas al tratamiento de la emergencia energética, desde el peronismo no solo presentaron otro proyecto sino que fueron mutando las posturas. Desde una banca del Frente Chaqueño transmitieron a este diario que "intendentes y diputados estamos a favor del crédito". Ahora, al conocer la gravedad del escenario, ya no se muestran tan reacios: "Sabemos que hay necesidades energéticas y que el gobierno los tiene que solucionar", admitió un legislador peronista. 

Tal fue el viraje que antes de comenzar el tratamiento del proyetco, el argumento de un diputado peronista fue que "en principio estamos de acuerdo, pero no en las condiciones y montos que plantean".
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La interpelación a la ministra de Educación cayó por falta de quórum
Este miércoles por la mañana, fracasó la sesión especial convocada para interpelar a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, por la intervención de la junta de clasificación primaria en Resistencia, definida el 7 de marzo pasado cuando se ordenó la conformación de un tribunal ad-hoc y la intervención de este órgano docente.
» Leer más...
Imagen Noticia
DECLARACIÓN DEL INTERBLOQUE FRENTE CHACO MERECE MÁS DE LA LEGISLATURA DEL CHACO
Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista nos concentramos hoy en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Cámara de Diputados aprobó la emergencia en salud mental
El instrumento legal promueve una multiplicidad de herramientas que sirven para abordar esta problemática en el Chaco.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sergio Lencovich es el nuevo defensor del Pueblo
El abogado fue nominado por el oficialismo. Parte del Frente Chaqueño se inclinó por la docente Alicia Torres que será la adjunta.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Poder Legislativo acompañó la entrega del galardón a la mujer destacada del año en Sáenz Peña
La Presidente del Poder Legislativo, Carmen Delgado, y la diputada Silvina Canteros Reiser participaron junto al Gobernador Leandro Zdero, la Vicegobernadora Silvana Schneider y demás autoridades provinciales y municipales, del acto de entrega del premio a la Mujer Destacada del Año, con el que la provincia marcó el Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra