GOBIERNO DEL CHACO EDUCACIÓN: ETAPA FINAL DEL PROCESO PARA LA TITULARIZACIÓN DE DOCENTES DEL NIVEL SUPERIOR
04/09/2024
| 24 visitas
Se llevó adelante una reunión virtual con los rectores de Institutos Superiores para informar sobre los detalles del proceso para concretar la titularización que realiza la Junta de Clasificación de Nivel Superior, en el marco de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes.
Tal como se había acordado en el encuentro anterior, autoridades del Ministerio de Educación concretaron ayer un encuentro, en modalidad virtual, con los miembros de la Junta de Clasificación de Nivel Superior, los rectores de todos los institutos de Educación Superior de la provincia, secretarios y un personal docente por institución, en el marco del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes. En la oportunidad, los integrantes de la Junta informaron detalladamente el proceso y el trabajo que han venido realizando respecto de la implementación de la ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales para Docentes. En ese marco, explicaron a los institutos cuáles serán los periodos para la publicación de las listas de docentes en condiciones de titularizar, previo a la elaboración del instrumento legal en el cual se estipulará el período de reclamos que tendrán los profesores. Resulta menester aclarar que las listas serán publicadas según un cronograma por Región Educativa y por instituto.Al respecto, el director de Educación Superior, Luis Monzón, aseguró que el proceso se encuentra "en una etapa ya muy cercana a su finalización" en lo que respecta a este nivel educativo, lo que pronto "va a desembocar en la resolución que incluya a todos los docentes que accederán a la titularización". Cabe recordar que el Nivel Superior es considerado prioritario en este proceso de implementación de la Ley N° 3896, en virtud de que la efectiva titularización de docentes de este nivel producirá la liberación de vacantes para los niveles Primario y Secundario, posibilitando que más trabajadores de la educación que hoy tienen expectativas puedan lograr también la estabilidad laboral.
También te puede interesar:
CÁMARAS Y ENTIDADES DEL SECTOR ECONÓMICO RESPALDARON LA BAJA DE IMPUESTOS
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, Guillermo Agüero y la titular de ATP, Bibiana Kuncheff, recibieron este martes, por la tarde, a referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), del Consejo de Ciencias Económicas, Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, Federación Económica y CAME Joven, como así también, Moira Carrió, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, quienes acompañaron y respaldaron las medidas para la baja impositiva anunciadas por el gobernador Zdero y que favorecerá al sector privado.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.