SOCIEDAD "Vuelta a casa": los meteoritos chaqueños pasaron por Sáenz Peña
25/07/2024
| 108 visitas
En la Plaza San Martin de Sáenz Peña estuvo exhibido por varias horas el meteorito que está volviendo a Campo del Cielo.
Los meteoritos chaqueños estuvieron exhibidos en la plaza San Martin de la ciudad de Sáenz Peña durante la jornada del miércoles en el marco del programa "Vuelta a casa".
Por su parte, el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Martin Braillard Poccard, manifestó la alegría de poder traer este meteorito a la ciudad termal. "Este meteorito ya estuvo en Resistencia en otras ciudades, para que el saenzpeñense y todos los chaqueños puedan ver de primera mano y tocar el meteorito".
En esta línea agregó que querían que "cada chaqueño se sienta un poco dueño de estos meteoritos, de este patrimonio cultural que tenemos, y que cada chaqueño se convierta en embajador de nuestro Chaco, y que cuente y que traiga a la gente, que le cuente que, en Chaco, aparte de todo lo que tenemos, también tenemos meteoritos".
En paralelo a la muestra, se realizaron otras actividades, tales como funciones de un planetario inflable, pusieron varios telescopios para hacer observación de los astros de la mano de la gente de Astronor, ofrecieron experiencias de realidad virtual que permitían que las personas experimentaran como si fuesen el propio meteorito que cayó en Chaco hace 4000 años.
"El meteorito va a seguir su camino por la ciudad de Charata, Villa Ángela, y teniendo su fina en Campo del Cielo, lugar del cual nunca se debieron haber movido los meteoritos", señaló el funcionario de Turismo. Finalmente, una vez en Campo del Cielo van a ser recibidos por la intendente Adriana Stacchiotti y el personal de Parque Provincial de Campo del Cielo.
LOS METEORITOSLas piezas estaban en el museo provincial "Antonio Serrano" de Entre Ríos desde 2007 cuando fueron secuestradas por la Gendarmería en medio de un traslado ilegal. Los mismos pesan más de 2000 kilos. La restitución a su lugar de origen fue acordada por los gobiernos de ambas provincias.
El museo mantuvo en guarda y custodia a ambas piezas, cumpliendo así el rol de autoridad de aplicación otorgado por la Ley Provincial 9686 de "Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico", en concordancia con la Ley Nacional 25743.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.