Portada1
Hoy es: 19-03-2025
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
POLITICA Pacto de Mayo: qué gobernadores no firmaron el acta elaborado por Javier Milei
09/07/2024 | 20 visitas
Imagen Noticia
Seis mandatarios provinciales no se sumaron a la iniciativa del gobierno de Javier Milei. ¿Qué dijeron al respecto?
En la víspera del Día de la Independencia, Javier Milei junto a 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo, tras la ceremonia realizada en la Casa Histórica de Tucumán. Por su parte, los seis mandatarios que no asistieron, explicaron sus motivos.
Si bien desde hace meses que se sabe que no iba a participa, Axel Kicillof encabezó este martes un acto por el 9 de Julio y en su discurso manifestó: "No cuenten conmigo para la foto"."El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses. Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro”, dijo a través de su cuenta de Twitter.En este contexto, Sergio Ziliotto de La Pampa reclamó: "Tienen que cumplir con el federalismo y con la Constitución Nacional, y no nos pueden quitar lo que corresponde por Ley, por pacto federal y por convenio".
En cuanto a la invitación por parte del Gobierno nacional, el pampeano detalló: "Lo que hemos recibido oficialmente es la invitación a participar de un acto en conmemoración al 9 de Julio. No hemos recibido la invitación a acordar, menos aún hemos recibido el texto, todo lo hemos conocido a través de un libelo que circula en las redes sociales y realmente no sabemos de qué se trata. Yo no sé hoy quién tiene la representatividad para firmar como representante de las Provincias Unidas del Sur, como dice ese libelo, quizás, evocando una época antes del nacimiento de la República"
"No sabemos cuál es la estrategia, tiene que ver también con una cuestión de menosprecio a la institucionalidad, a las responsabilidades que tenemos. Así que desde el punto de vista formal, no tenemos invitación de ningún tipo. En la Argentina ya existe un pacto y es la Constitución Nacional, y hay que cumplirla. Argentina no necesita otro pacto que soslaye la actual Constitución Nacional. En ese sentido, nosotros tenemos un sentido de pertenencia con la Democracia, con sus instituciones, con nuestra Constitución Nacional. Queremos que se cumpla la Constitución, las leyes, los pactos, algo que claramente el Gobierno Nacional está dejando de lado, no está cumpliendo y no vamos a ser partícipes de modificar algo que no se cumple la Constitución actual", resaltó.
Y concluyó: "Pareciera que en la República Argentina desde hace un tiempo se normaliza la irracionalidad y lo absurdo, en ese camino estamos. Nosotros seguiremos defendiendo la institucionalidad, no nos afecta lo que nos puedan decir, sino lo que piensan las pampeanos y los pampeanos. Yo tengo el mandato de defender La Pampa y en eso no me voy a correr".El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, no dio muchas explicaciones ni le dio mucha relevancia al Pacto de Mayo, desde hace un tiempo y por diferencias con sus pares del Norte Grande y con el Gobierno nacional tampoco participa de los encuentros.
En tanto, este martes, encabezó un acto en su provincia donde reafirmó su compromiso con su pueblo. "Con mucha alegría y profundo orgullo de ser argentinos, celebramos junto al pueblo de Formosa un nuevo aniversario de la Independencia Nacional", expresó en sus redes sociales.
"Hace 208 años los representantes de las Provincias Unidas suscribían nuestra Declaración de Independencia Nacional, ratificando nuestra soberanía frente a todas las naciones del mundo y contra cualquier dominación extranjera. Fieles a ese legado histórico y orgullosos de nuestra identidad, asumimos el compromiso de defender la autodeterminación del pueblo argentino y su bienestar, expresados en el objetivo superior de lograr una Argentina más justa, libre y soberana", añadió en otro tuit.Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expuso: "No voy a ir a firmar el Pacto de Mayo, principalmente porque no estoy de acuerdo con la política implementada por este Gobierno, a partir del 10 de diciembre por este presidente. Una política, a nuestro juicio, bastante cruel, inhumana y salvaje".
"No voy, ni voy a ir tampoco porque estoy en contra de todas las políticas salvajes y crueles, que van a generar un genocidio en la República Argentina", continuó.Además, el dirigente peronista resaltó: “Cuando uno establece un pacto con alguien, lo hace con alguien. Es un acuerdo entre dos o más personas. Pueden ser otros sectores o gremios. Pero un pacto es producto de un acuerdo, de conversaciones, donde se llega a un punto en el que están todos de acuerdo”.En tanto, Claudio Vidal de Santa Cruz, preocupado por la situación climática en su provincia, declaró: "No es tiempo de fiestas ni grandes actos".
"Hoy, esa Patria sufre en cada santacruceño que tiene frío, mientras campea la peor tormenta de los últimos 60 años, que obligó a nuestro gobierno a nuevos sacrificios y esfuerzos. No es tiempo de fiestas ni grandes actos", recalcó.
Asimismo, en su cuenta de Twitter subrayó: "El 9 de julio de 1816 no solo celebramos nuestra independencia. También constituimos la Nación que hoy nos cobija, bajo el dominio del Puerto de Buenos Aires. Ese día nacieron nuestra libertad y numerosos desafíos, muchos de los cuales aún afrontamos: Ser, además de un País libre, una Nación soberana, federal, justa y desarrollada, con un pueblo feliz ¡Viva la Patria!".
Pero, más allá de la crítica situación que enfrenta Santa Cruz por el frío extremo, el mandatario no tiene certezas de que el Gobierno nacional cumpla con algunos puntos que considera centrales, como son: YPF, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y las represas.
Gustavo Melella de Tierra del Fuego señaló: “No voy a firmar un contrato en blanco. Me parece grave firmar títulos vacíos, si tengo que llegar a la Corte por la quita del subsidio del gas, qué voy a ir a firmar, no voy a ir a aplaudir".
“No es un pacto resultado de un acuerdo, es una serie de títulos sin contenido y sin definiciones, mucho menos consensuadas”, remarcó en diálogo con Futurock.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Filtraron escandalosos audios en los que Martín Menem agita a los diputados de La Libertad Avanza
El mensaje surge de un grupo de difusión en WhatsApp de legisladores del oficialismo, en el que organizaban cómo tratarían la sesión. "A los gritos... Nada pacífico", pedía.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se derrumba la imagen de Javier Milei: cayó 17% en marzo y el 69% desaprueba su gestión
Un estudio privado reveló que, a semanas del escándalo $LIBRA, la imagen negativa del Presidente escaló al 55%, mientras que la positiva bajó al 33%. Además, más de la mitad de los argentinos considera que la situación empeorará en 2025.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cristina Kirchner convocó a una reunión de urgencia del PJ ante el tratamiento del DNU
La reunión se realizará el martes 18 de marzo a las 18:30 hs en la sede nacional de Matheu 130. El Partido Justicialista advirtió que el Gobierno busca "avanzar unilateralmente hacia un acuerdo con el FMI que nadie conoce".
» Leer más...
Imagen Noticia
Garro imputado por autorizar barrios ilegales
Para el fiscal a cargo de la investigación, la gestión del PRO habría perjudicado a compradores y al municipio en un monto cercano a los 700 mil millones de pesos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Patricia Bullrich volvió a apuntar contra la jueza Karina Andrade: "Defiende delincuentes"
"Si la señora jueza no tiene a su cargo la posibilidad de aplicar el Código Penal, debería haberse apartado”, manifestó la ministra de Seguridad.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra