SOCIEDAD Día Internacional del Libro: por qué se conmemora el 23 de abril
23/04/2024
| 52 visitas
Se festeja en más de 100 países. También es el Día de San Jorge o Sant Jordi que se celebra en las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña.
Como cada 23 de abril, hoy se conmemora el Día Mundial del Libro. La fecha fue establecida por la UNESCO en 1995 porque en un día como este murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los tres en 1616.
Los tres autores son figuras fundamentales de la literatura universal. Se estableció como tradición que durante esta semana comience la Feria del Libro de Buenos Aires, que busca fomentar la lectura.En 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró oficialmente el 15 de junio como la “Fiesta del Libro”. En 1941 fue modificado y pasó a denominarse Día del Libro,
Cada año, la UNESCO, la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias eligen una capital mundial del libro, cuyo mandato empieza cada 23 de abril.
Este años eligieron Atenas, capital de Grecia, por la calidad de sus actividades que lleva a cabo, que cuentan con el apoyo de todo el sector del libro.
En Cataluña, hoy es Sant Jordi, se regalan rosas y libros entre parejas y personas queridas. Se suele colgar en balcones y ventanas la bandera de Cataluña. También se promueve la compra de libros.
También te puede interesar:
Comenzó la cosecha de la campaña 2025
Con un año más de permanencia en la producción, que cada vez encuentra mayor aceptación en los consumidores no solo del Chaco sino de varias provincias, se inició la cosecha de frutilla, donde todo apunta a un buen rinde y calidad. La meta es llegar a nuevos mercados.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.