PODER LEGISLATIVO del CHACO La conformación parlamentaria saliente se despidió con la sanción de 10 leyes
07/12/2023
| 53 visitas
Entre las normas aprobadas, se destacan inclusión de ex soldados movilizados y no movilizados en la ley de reconocimientos a ex combatientes de Malvinas; el establecimiento de una pensión graciable y vitalicia para bomberos, y la extensión del “Refrigerio” para los pasivos del sector público.
Después de la jura de los diputados que asumieron en lugar de Leandro Zdero y Alejandro Aradas; y de los homenajes para los 16 legisladores que culminaron sus mandatos; la Cámara de Diputados de la provincia sancionó 10 leyes este miércoles.
Entre las iniciativas aprobadas, se destaca la modificación de la ley 2017-H (Ley de reconocimiento a ex Combatientes), que ahora incluye a ex soldados movilizados y no movilizados, en iguales condiciones que a los soldados ex combatientes.
También se estableció como ley el pago de una pensión graciable mensual y vitalicia a Bomberos Voluntarios de Chaco, equivalente a un salario mínimo, vital y móvil.
Se aprobó además la modificación de la Ley 544-P, elevando los índices de conformación del Fondo de Participación Municipal del Art.2, tanto de los fondos provinciales cómo de los fondos provenientes de coparticipación federal del 15,50 % al 18,50 %, a fin de fortalecer las gestiones municipales.
Otra de las leyes sancionadas establece que los reconocimientos dinerarios, percibidos con carácter no remunerativo y no bonificable, que a la fecha de sanción de la presente ley se abonen en concepto de “Refrigerio” al personal en actividad de la Administración Central y Entidades Descentralizadas, integrarán la base de cálculo para determinar los haberes previsionales y además estarán sujetos a los aportes y contribuciones conforme con lo previsto en la ley 800-H.
Por otra parte, se reformó la Ley 562-W del IDACH, extendiendo el mandato de las autoridades a 4 años, incorporando la figura del Vicepresidente al Directorio y estableciendo un cupo femenino indígena laboral, la obligatoriedad de contratar o dar prioridad a las mujeres indígenas en las dependencias del IDACH, y la paridad de género en las listas de candidatos de hombres y mujeres.
Otras leyes sancionadasLuego, se sancionó la creación del Sistema de Protección Integral de Derechos Humanos y Géneros de la provincia del Chaco.
En igual sentido, se crearon por ley el Programa Provincial de Detección Temprana de Alteraciones Posturales en Edad Escolar, y el Programa “María Bernabitti” sobre capacitación en perspectiva de género y diversidad sexual para gremios, sindicatos asociaciones de trabajadores y trabajadoras.
Asimismo, se consolidó en el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco, las leyes y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos, sancionados y publicados desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
Finalmente, se declaró a la Ciudad de Fontana como “Capital Provincial del Carnaval de Adultos Mayores”; y a la Ciudad de Puerto Tirol como “Capital Provincial de la Murga”.
También te puede interesar:
La interpelación a la ministra de Educación cayó por falta de quórum
Este miércoles por la mañana, fracasó la sesión especial convocada para interpelar a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, por la intervención de la junta de clasificación primaria en Resistencia, definida el 7 de marzo pasado cuando se ordenó la conformación de un tribunal ad-hoc y la intervención de este órgano docente.
»
Leer más...
DECLARACIÓN DEL INTERBLOQUE FRENTE CHACO MERECE MÁS DE LA LEGISLATURA DEL CHACO
Los diputados y diputadas del Interbloque del Frente Chaco Merece Más, CER, Frente Grande, Partido del trabajo y del Pueblo y Partido Justicialista nos concentramos hoy en la Casa de la Democracia, la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, para repudiar enérgicamente el accionar corporativo, mafioso y antidemocrático detrás de la condena impuesta contra Cristina Fernández de Kirchner.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.