Portada1
Hoy es: 21-03-2023
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
Publicidades
Publicidades
SOCIEDAD Subsidios al transporte público: AMBA cubre 276 pasajes por usuario mientras que el Norte Grande sol
23/01/2023 | 63 visitas
Imagen Noticia
Entre enero y septiembre de 2022, el AMBA se quedó con el 78,1% de los fondos por subsidios al transporte público de pasajeros. El Norte Grande se llevó apenas el 8,4%. Entre las provincias de la región la que registró la mayor recepción de recursos por este concepto fue Tucumán con $ 2.674 millones (2,1% de los subsidios distribuidos en todas las jurisdicciones del país. Chaco, con $ 929 millones, se ubica quinta en volumen de pesos percibidos, pero es la provincia con la mayor evolución de la región y del país.
Los subsidios ajustados por población y valor de boleto muestran una fenomenal asimetría. Los fondos destinados a subsidios al transporte público según datos del Ministerio de Transporte de la Nación muestran el AMBA amplió nuevamente su participación y profundiza fuertemente la asimetría respecto al resto del país.
Entre enero y septiembre de 2022 -considerando solamente los fondos en concepto de Fondo Compensador y Compensaciones tarifarias- el total distribuido a las provincias y AMBA alcanza los $ 129.932 millones. De ese total, el 78,1% fue al AMBA (por $ 101.495 millones) y exhibió un incremento en su nivel de participación respecto a igual período del 2021 (cuando fue del 75,0%). Por su parte, el conjunto de las provincias recibió $ 28.436 millones participando del 21,9% del reparto, cuando el año anterior, en este mismo período, lo había hecho en un 25%.
El Norte Grande en su conjunto acumuló en el período de análisis un total de $ 10.962 millones, de los cuales $ 3.223 millones corresponden al NEA y otros $ 7.097 millones al NOA. En términos de participación, la región consolidada se quedó con el 8,4% del total de los fondos. Si se compara este nivel de participación con los de igual período pero de 2021, existe una desmejora, ya que en aquel momento había sido de 8,7%.

Entre las provincias de la región la que registró la mayor recepción de recursos por este concepto fue Tucumán con $ 2.674 millones (2,1% de los subsidios distribuidos en todas las jurisdicciones del país, disminuyendo contra el año previo cuando participó del 2,5%). En términos nominales, Tucumán tuvo una variación interanual de estos fondos del 35,4%.
En segundo lugar se ubicó Salta con $ 2.244 millones y registró una fuerte suba interanual de 105,1% nominal – segunda mayor a nivel país – y concentra el 1,7% de los envíos totales en el país (ampliando su participación respecto al 1,4% de igual período de 2021).
Jujuy se ubica en tercer lugar con fondos captados por $ 1.404 millones, expandiéndose 70,9% nominal interanual y concentrando el 1,1% de los envíos (mejora de 0,1 puntos porcentuales-p.p).
Misiones continúa el listado con $ 1.248 millones captados, pero exhibe la variación interanual más baja no solo de la región, sino de todas las jurisdicciones subnacionales (apenas 25,3%). Esto provocó una baja en sus niveles de participación del 1,2% al 1,0%.
Chaco, con $ 929 millones, se ubica quinta en la región en volumen de pesos percibidos, pero es la provincia con la mayor evolución de la región y del país: +109,1% interanual nominal, provocando así una suba del 0,6% al 0,7% en su participación sobre el total nacional.
Más atrás quedan Corrientes ($ 814 millones, participación del 0,6% y 48,6% interanual nominal); Santiago del Estero ($ 775 millones, participando del 0,6% y con 34,9% interanual nominal); Catamarca ($ 415 millones, 0,3% de participación y 56,1% interanual nominal); Formosa ($ 233 millones, 0,2% de participación y 83,9% interanual nominal); y cierra La Rioja ($ 226 millones, 0,2% de participación y 67,6% interanual nominal).
Si se ajustan los subsidios captados en función de la población, el promedio regional del Norte Grande totaliza $ 1.088 por persona, pero con fuertes brechas dentro de la macrorregión. Por un lado, Jujuy, Tucumán y Salta se posicionan por encima de ese promedio, con subsidios per cápita entre $ 1.556 y $ 1.802 por habitante; el resto de los distritos se ubican por debajo, con Formosa en el fondo de la tabla con $ 381 por habitante.
En este sentido, se vuelve a profundizar la asimetría entre las provincias respecto al AMBA: en este distrito, los subsidios ajustados por población son por $ 6.962 por habitante, un valor que quintuplica al promedio del Norte Grande.
Pero estas asimetrías entre AMBA y el norte argentino particularmente se evidencian de una manera aun más cruda cuando se analiza el impacto de subsidios según valor de boleto de colectivo urbano. Tomando estos datos de septiembre (ya que este análisis corresponde al período enero-septiembre) los subsidios captados por el Norte Grande equivalen en promedio a unos 20,2 boletos por persona, con picos en Salta (30,4 boletos por persona tomando un valor promedio del mismo de $ 51,3) y el piso está en Formosa con 6,4 boletos por personas (a un boleto promedio de $60).
Sin embargo, en el AMBA los subsidios recibidos equivalen a la cobertura de unos 276,3 boletos por persona, dato que pone en evidencia una vez más la desigualdad en el criterio de reparto que impacta de manera muy fuerte en el valor final del boleto que pagan los usuarios en el interior del país respecto a los que abonan en el AMBA.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Convocan a una caminata para concientizar sobre el cáncer de colon
La convocatoria es para este sábado, a partir las 9 de la mañana de este sábado 18, en la esquina de Sarmiento y Lavalle y el punto de llegada será el Parque de la Democracia, donde habrá puestos de asesoramiento e información a cargo de profesionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Guardaparques y brigadistas de diversos parques nacionales combaten el fuego en Corrientes
Miembros de diversos parques nacionales colaboran con guardaparques y brigadistas de los Esteros del Iberá en el combate del fuego, en un contexto de extrema sequía y riesgo alto de incendios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Continúan abiertas las inscripciones para la jornada "Chaco Habla de Autismo"
Este viernes 17 de marzo se lleva a cabo la jornada "Chaco Habla de Autismo" en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Piqueteros levantan el acampe en la 9 de Julio: amenazan con volver "si no hay respuestas"
Se movilizarán a la Casa de Mendoza, en Callao al 400, para repudiar las detenciones de militantes en esa provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
El consumo de electricidad registró un nuevo récord con elevadas temperaturas
A las 15.15 horas de este lunes se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en medio de una imparable ola de calor.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra