NACIONALES Línea 149: ¿cómo funciona la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales?
04/01/2023
| 271 visitas
La Línea 149 opción 2 es la red de asistencia para las víctimas de tránsito y sus familias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Es gratuita y funciona en todo el país
La línea de atención telefónica 149 opción 2 es un servicio gratuito que funciona en todo el país para la asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familias. Pertenece a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- y busca cubrir las necesidades que pueden surgir ante un siniestro vial.
Las víctimas viales y sus familiares pueden llamar las 24 horas desde cualquier lugar del país, donde serán atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, entre otros profesionales, preparados para orientar y acompañar a las víctimas luego de un incidente de tránsito.
Durante el mes de diciembre, el 49% de los llamados recibidos fueron para asesoramiento legal, el 21% para asistencia social, el 18% por asistencia psicológica, el 10% consultas post hospitalarias y el 2% restante por asistencia administrativa. El 60% de los llamados fueron realizados por familiares y el 40% por las víctimas. En todos los casos, la respuesta fue inmediata.
Es importante remarcar que esta red funciona luego de ocurrida la emergencia, y que siempre hay que comunicarse primero con el 911.
Asistencia brindada por la red
• Asistencia psicológica: contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial.
• Asesoramiento sobre servicios sociales: información sobre la obtención de prestaciones sociales.
• Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: internación, rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita.
• Asistencia jurídica: asesoramiento telefónico inmediato y derivación para atención presencial.
• Ayuda económica: asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar.
• Traslados y hospedajes gratuitos: traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje. En el caso de ser necesario, la red también asiste a las familias en el traslado de féretros.
Para más información: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/redfederal
También te puede interesar:
Guillermo Francos defendió el rumbo del Gobierno en el Congreso
El jefe de Gabinete brindó el tercer informe de gestión del Gobierno en Diputados. Allí evitó pronunciarse sobre el escándalo cripto, ya que lo hará el próximo el martes en su interpelación en la Cámara baja. Además, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y le pidió al Parlamento que apruebe la baja de la edad de imputabilidad y la Ley Antibarras.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.