SALUD Un estudio advierte que los bajos salarios pueden ser factor de deterioro cognitivo
05/08/2022
| 17 visitas
Las conclusiones del estudio sugieren que las políticas sociales que mejoran el bienestar financiero de los trabajadores con salarios bajos pueden ser beneficiosas para la salud cognitiva.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2022 advierte que los salarios bajos sostenidos en el tiempo están asociados con un deterioro de la memoria significativamente más rápido.
Si bien los trabajos con salarios bajos se han asociado a resultados de salud como los síntomas depresivos, la obesidad y la hipertensión, que son factores de riesgo para el envejecimiento cognitivo, hasta ahora ningún estudio había examinado la relación específica entre los salarios bajos persistentes y el funcionamiento cognitivo posterior.
mas anuncios de sergio massa: reordenamiento de planes sociales y recuperacion salariosInformate másMás anuncios de Sergio Massa: "reordenamiento de planes sociales" y "recuperación salarios"Utilizando los registros del Estudio Nacional de Salud y Jubilación (HRS) de adultos para los años 1992-2016, los investigadores analizaron los datos de 2.879 individuos nacidos entre 1936 y 1941.
El salario bajo se definió como el salario por hora inferior a dos tercios del salario medio federal para el año correspondiente.
"Nuestra investigación proporciona nuevas pruebas de que la exposición sostenida a los bajos salarios durante los años de mayores ingresos se asocia con el deterioro acelerado de la memoria más adelante en la vida", afirmó Katrina Kezios, investigadora postdoctoral en el Departamento de Epidemiología de la Universidad de Columbia y primera autora del estudio, publicado en el American Journal of Epidemiology.
"Esta asociación se observó tanto en la muestra primaria como en una cohorte de validación", agregó.
Kezios y sus colegas clasificaron el historial de salarios bajos de los participantes en el estudio en aquellos que nunca ganaron salarios bajos, que ganaron salarios bajos de forma intermitente o que siempre tuvieron salarios bajos, basándose en los salarios ganados entre 1992 y 2004, y luego examinaron la relación con el deterioro de la memoria durante los siguientes 12 años, de 2004 a 2016.
Durante el análisis descubrieron que, en comparación con los trabajadores que nunca ganaban salarios bajos, los que ganaban salarios bajos de forma continuada experimentaban un deterioro de la memoria significativamente más rápido en la edad avanzada.
Los individuos experimentaron aproximadamente un año de exceso de envejecimiento cognitivo por un período de 10 años, es decir, el nivel de envejecimiento cognitivo experimentado durante un período de 10 años por los trabajadores con salarios bajos sostenidos sería lo que aquellos que nunca ganaron salarios bajos experimentaron en 11 años.
"Nuestros hallazgos sugieren que las políticas sociales que mejoran el bienestar financiero de los trabajadores con salarios bajos pueden ser especialmente beneficiosas para la salud cognitiva", aseguró otra de las autoras, Adina Zeki Al Hazzouri, profesora asistente de epidemiología en la Universidad de Columbia y el Centro de Envejecimiento Butler de Columbia.
"Los trabajos futuros deberían examinar rigurosamente el número de casos de demencia y el exceso de años de envejecimiento cognitivo que podrían evitarse bajo diferentes escenarios hipotéticos que aumentaran el salario mínimo por hora", concluyó.
También te puede interesar:
Denunciaron su desaparición y fue encontrado tras fallecer en el Hospital luego de un accidente
El protocolo de actuación policial en materia de desaparición de personas se activó el martes pasado, porque el hermano de un hombre de 47 años, denunció su desaparición en la Comisaría Séptima, tras lo cual los efectivos comenzaron a buscarlo. Tras varios días se pudo conocer que Miguel Ángel Franco tuvo un accidente, pero ingresó al Perrando con otro nombre, y falleció en la mañana de este sábado. Mediante la identificación del Departamento de Antecedentes Personales se conoció que se trataba de la persona buscada.
»
Leer más...
Un laboratorio argentino creó un nuevo medicamento contra el VIH de un solo comprimido diario
Un nuevo medicamento para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que consta de un único comprimido que se toma a diario, fue lanzado por Laboratorios Richmond y se encuentra disponible en el sistema de salud, tras su aprobación por la Anmat. En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH, de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.
»
Leer más...
PIDEN NO MODIFICAR LAS LEYES CONTRA EL CONSUMO DE TABACO
El 15% de los niños y niñas de 12 años fuma
Desde el 2012, la provincia del Chaco adhiere a la Ley Nacional de control del Tabaco, que contempla los ambientes 100% libres de humo de tabaco y una restricción amplia de publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.