Portada1
Hoy es: 23-09-2023
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Empresas y servicios
Publicidades
Publicidades
NACIONALES El Gobierno asegura que se redujo en un 50% el faltante de gasoil en las estaciones de servicio
24/06/2022 | 114 visitas
Imagen Noticia
La mejora que "se acentuaría de no mediar este conflicto de cortes de rutas y bloqueo", destacó el secretario de Energía, quien remarcó que "el Gobierno sigue trabajando para resolver la situación en todo el país".
El Gobierno nacional afirmó que hubo una reducción del 50% en los faltantes de gasoil en las estaciones de servicio y ratificó que el abastecimiento "se va a ir normalizando en los próximos días" como resultado de las medidas tomadas en las últimas dos semanas, que ya empezaron a impactar en el mercado de combustibles.
El secretario de Energía, Darío Martínez, fue el encargado de transmitir que "el Gobierno sigue trabajando para resolver la situación de abastecimiento de gasoil en todo el país" y destacó que los faltantes en las estaciones de servicio "disminuyeron en un 50%".
En ese sentido, el funcionario indicó que se tomaron "varias medidas para incrementar los volúmenes de gasoil, entre ellas el aumento del corte de biodiesel hasta el 12,5%, lo que generará una inyección de 80.000 metros cúbicos mensuales en las estaciones de servicio".
Además, el secretario de Energía agregó que "también se les compensó el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) a las refinerías para que mantengan e incrementen la importación del gasoil necesario".
"Las refinerías están produciendo a toda su capacidad. Trabajamos con las productoras independientes para que abastezcan de todo el crudo necesario a la Refinación Nacional antes de exportar, y lo hemos logrado", agregó el funcionario.
Además, el Gobierno dispuso en las últimas semanas redoblar los controles en las zonas fronterizas para evitar el contrabando de gasoil hacia países limítrofes, beneficiados por un menor precio del combustible local, a la vez que acordó con las empresas petroleras duplicar las importaciones y el miércoles analizará un incremento de las tarifas de carga para atender el incremento de costos.
A pesar de las medidas anunciadas, sectores de transportistas mantienen desde el martes protestas en distintos puntos del país y denuncian la falta de gasoil y sobreprecios en la venta del combustible. También reclaman la actualización de las tarifas de carga.
Los focos de acción directa que tomaron mayor impulso fueron reportados en la provincia de Tucumán (que ayer fue flexibilizado para permitir la zafra azucarera); en Santa Fe, con cortes en las autopistas Santa Fe-Rosario y Rosario-Buenos Aires; en la localidad bonaerense de San Nicolás y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (con cortes en autopistas y bloqueos a refinerías).
La medida de acción en San Nicolás fue levantada esta tarde por los transportistas, en tanto que, de forma imprevista, se anunció una interrupción del tránsito en el Paseo del Bajo en la Ciudad de Buenos Aires que fue levantado minutos después.


Como gesto para destrabar el conflicto, Martínez dijo que recibió a las federaciones de transportistas, "quienes resaltaron como principal reclamo la falta del traslado del precio mayorista del gasoil a la tarifa que les establece el Ministerio de Transporte de la Nación, que es la base con la que discuten y negocian los precios con quienes los contratan".
No obstante, consideró que las protestas no favorecen la normalización del abastecimiento, tras sostener que los faltantes en las estaciones de servicio "disminuyeron un 50%", mejora que "se acentuaría de no mediar este conflicto de cortes de rutas y bloqueo".
En igual sentido, el director nacional de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, sostuvo que "la provisión de gasoil se va a ir normalizando de a poco" y cuestionó las protestas, en particular la ocurrida en San Nicolás.
"El abastecimiento de combustible de a poco se va a normalizar y los transportistas que protestan le están haciendo un daño a sus compañeros de trabajo", consideró Escudero.
Desde el sector privado, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog) manifestó, en consonancia con los funcionarios, que los cortes "no son la solución" sino que, por el contrario, "agravan el problema".
"La libre circulación es un derecho constitucional y quienes toman estas medidas ignorando las decisiones de las federaciones que los agrupan, deben hacerse responsables por el desabastecimiento a la población", sostuvo el presidente de la entidad, Fabián Yannone.
En un comunicado, Arlog aseguró que es "consciente" de los problemas con el suministro de combustibles, pero advirtió que "se trata de una crisis energética mundial causada por la guerra en Europa" entre Rusia y Ucrania.
Sobre el impacto de la situación global, Martínez señaló que "es decisión del Gobierno que los argentinos y la economía no padezcan los precios y costos exorbitantes como pasa en otros lugares del mundo en esta crisis de precios de los comodities energéticos".
Y agregó que "la demanda pura, por más que haya subido unos puntos acompañando el nivel de actividad, solo explica el 10%, o sea, la mitad de este incremento extraordinario. El resto, es producto de especulación y stockeo, incentivado por los precios internacionales que hasta se duplicaron en dólares".
El Gobierno asegura que la situación se normalizará próximamente. En la semana, durante una presentación en la Cámara de Diputados, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, indicó que en 15 días ingresarán tres buques con gasoil al país.
Asimismo, adelantó que desde la industria del biocombustible indicaron que entre 7 y 12 días estaría en plenitud la operación del corte, que fue elevado por el Gobierno de manera transitoria de 5% al 12%.
"Estos dos elementos nos garantizan que en los próximos dos meses va a estar abastecido el sector", concluyó el funcionario.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Una por una, las medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria lo hizo este viernes en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
El proyecto de baja de Ganancias será debatido en el Senado la semana que viene
El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, y que esta semana obtuvo la aprobación de Diputados, crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alberto Fernández inauguró la autopista de la ruta nacional 8, que atraviesa más de 160 kilómetros
El presidente Alberto Fernández inauguró, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la finalización de la Autopista RN 8 que une las localidades bonaerenses de Pilar con Pergamino, una obra que comenzó en 2006, fue paralizada y luego retomada al iniciar la actual gestión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sergio Massa anuncia medidas para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria los hará este viernes en un evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sergio Massa anunció más medidas económicas y de seguridad
El candidato de Unión por la Patria volvió realizar anuncios este miércoles, combinando sus principales ejes de campaña.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo


Escuchanos en tu celular:

Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.diariogualok.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Cotizaciones
Enlaces útiles
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Hitoria
  • Categorías de noticias
  • AGRO-INDUSTRIA
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DEPORTES
  • ECONOMIA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMERIDES
  • ESPECTACULOS
  • GOBIERNO DEL CHACO
  • HIERBAS Y PRODUCTOS NATURALES
  • HORÓSCOPO Y TAROT
  • INFO GREMIAL
  • JUDICIALES
  • MUNDO
  • MUNICIPALIDAD DE SAENZ PEÑA
  • MUNICIPIOS
  • NACIONALES
  • PODER LEGISLATIVO del CHACO
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • PROVINCIALES
  • SALUD
  • SALUD ALTERNATIVA
  • SERVICIO METEOROLOGICO
  • SOCIEDAD
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Diario Gualok - FM 101.3 Mhz

    Email: luis_orieta@hotmail.com.ar
    Fanpage: RADIO GUALOK FM 100.1
    Facebook: Luis Alberto Orieta
    Whatsapp: 3644627800
    Linea fija: 0364 4427608

    Dir: Juan Manuel de Rosas 412

    Pcia. Roque Sáenz Peña - Chaco
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra