PROVINCIALES Presentarán en la Bienal 2022 la maqueta tridimensional del segundo puente Chaco-Corrientes
16/06/2022
| 19 visitas
"Será una linda oportunidad para ver el proyecto definitivo y en tres dimensiones de lo que será la obra”, dijo el arquitecto Daniel Flores, jefe de Vialidad Nacional Distrito Corrientes, sobre la maqueta del segundo puente Chaco-Corrientes que presentarán en la próxima Bienal Internacional de Escultura que se realizará en Resistencia del 16 al 23 de julio.
“Ojalá que lo puedan visitar, para dimensionar lo impactante (del futuro puente)”, agregó el funcionario nacional. De acuerdo con el Gobierno del Chaco, la presentación del proyecto ejecutivo del nuevo viaducto con Corrientes se hará el próximo 22 de junio.
“Junto con el distrito Chaco estamos por presentar la obra del puente en la Bienal, que se hace la segunda quincena de julio en Resistencia. Será en tres dimensiones”, aseguró Flores, jefe del Distrito 10 de la Dirección de Vialidad Nacional en Corrientes, en diálogo con radio Continental.
Avances
El mismo gobierno chaqueño había adelantado en marzo que el 6 de abril pasado se haría la presentación del proyecto ejecutivo, algo que finalmente no ocurrió. Se prevé que el segundo puente requiera una inversión superior a los 740 millones de dólares.“Nos reunimos con el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia y empezamos a hablar con la gente de planeamiento de la Municipalidad de la Capital”, señaló Flores.
También detalló que en breve convocarán “a las autoridades del municipio de Riachuelo para mostrarles el proyecto ejecutivo ya terminado, y sobre el cual la gente de tierras está empezando a trabajar con los propietarios que van a ser afectados por la futura traza del puente, que atraviesa el predio de Santa Catalina y va hacia la zona este de la Capital, hasta la ruta provincial 5”.
El proyecto ejecutivo prevé que se ubique a 8 kilómetros al sur del actual puente General Belgrano, conectando las Rutas Nacionales 11 y 12, circunvalación Corrientes y la Ruta Provincial 5, además de la circunvalación Chaco en Rutas 11 sur y norte.
“Se están previendo las cuestiones administrativas de las expropiaciones. Lo mismo se está haciendo en Chaco”, aseguró el jefe de la Dirección de Vialidad Nacional en la provincia.
También te puede interesar:
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner
La obra se extenderá por 558 kllómetros, desde Vaca Muerta a Saliqueló, en la provincia de Buenos Aires, y permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural. Las constructoras que resultaron adjudicatarias de la obra civil del Gasoducto son la UTE entre Techint y Sacde y la empresa BTU. Mientras que Esuco construirá la planta compresora Mars 100 en la cabecera del gasoducto Mercedes-Cardales en la provincia de Buenos Aires. En una segunda etapa, el gasoducto llegará a la provincia de Santa Fe.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.